Revista
La preocupación por la salud en España sigue en aumento, especialmente entre los jóvenes. Así lo revela el informe "Bienestar Integral" de Kantar Worldpanel, que indica que el 66% de los españoles considera que debería cuidar más su salud. Esta cifra asciende hasta el 69,5% entre los menores de 35 años, frente al 59,5% de los mayores de 65.
A pesar de esta preocupación, tres de cada cuatro encuestados perciben su salud física y mental como buena o muy buena. El informe clasifica los hogares en tres perfiles según sus hábitos saludables: "Activo" (48%), "Moderado" (33%) y "Pasivo" (19%). Esto evidencia que, aunque hay una buena percepción, existe conciencia de que mantener un estilo de vida saludable requiere un enfoque integral.
Menos alcohol y tabaco, más autocuidado
Los españoles están adoptando hábitos más saludables, especialmente en lo que respecta a la socialización. El 67% considera que el consumo de tabaco tiene un impacto negativo en la salud, seguido por el 57% en relación con el alcohol. Estos datos se reflejan en la reducción de 423.000 hogares que compran alcohol anualmente en los últimos cinco años, con un descenso más pronunciado entre los jóvenes y en las bebidas de alta graduación.
El autocuidado también está ganando protagonismo. Actualmente, el 78,1% de los españoles prefiere protegerse del sol antes que exponerse para broncearse, una tendencia en aumento frente al 69,7% registrado en 2019.
Alimentación saludable sin renunciar a la practicidad
La alimentación sigue siendo un pilar esencial del bienestar. Los consumidores buscan productos con beneficios nutricionales intrínsecos que puedan integrarse fácilmente en las comidas diarias, como desayunos, almuerzos y cenas. Esta preferencia ofrece oportunidades de crecimiento para productos saludables y prácticos.
Sin embargo, persisten ciertas contradicciones en los hábitos de compra. Aunque el 85% de los consumidores cree que los productos procesados son perjudiciales, el consumo de alimentos frescos ha caído cerca de un 20% por habitante desde 2014. La razón principal es la creciente demanda de practicidad, que lleva a priorizar opciones cómodas y de fácil preparación.
En este sentido, la combinación de salud y practicidad se perfila como la fórmula ganadora para satisfacer las nuevas demandas del consumidor.
Eduardo Viera, Strategic Business Director de Kantar Worldpanel, destaca: "La mayor conciencia y responsabilidad del consumidor español está llevando a movimientos más allá de la alimentación. La socialización se da cada vez menos alrededor del alcohol y pensamos más en el autocuidado que en la proyección de belleza".