web statistics
Maquinaria

Pieralisi y la Universidad de Jaén fortalecen su alianza para impulsar la I+D+i en el sector oleícola

La alianza se centra en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para el sector oleícola y la captación de talento en sostenibilidad e ingeniería mecánica
Reunion pieralisi uja oleo110325
Rodrigo Jaen, director general en la filial para España y Portugal, ha mantenido junto a una delegación de la sede en Italia una reunión de trabajo con Manuel Valverde, director de la Escuela Politécnica de Linares, para la puesta en marcha de proyect

Pieralisi, ha reforzado su alianza con la Universidad de Jaén (UJA) para impulsar nuevas líneas de investigación y desarrollo en el ámbito de la extracción de aceites de oliva y la sostenibilidad.

Rodrigo Jaen, director general de Pieralisi en España y Portugal, junto a una delegación de la sede central en Italia, ha mantenido una reunión con Manuel Valverde, director de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL), para definir las futuras líneas de colaboración en I+D+i.

Alianza estratégica para la innovación y captación de talento

Durante la visita a la EPSL, la delegación de Pieralisi, integrada por Massimo Pierantonelli (ingeniero jefe de I+D) y Sofia Luchetti (especialista en producto y marketing de alimentación y bebidas), junto a Antonio Carazo (responsable de producto en España y Portugal), tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones y capacidades de investigación de la Universidad de Jaén.

En la reunión de trabajo, también participó Juan Antonio Parrilla, director de la Cátedra Pieralisi-UJA de estudios históricos y económicos. Se establecieron las bases para futuros proyectos conjuntos centrados en la innovación en procesos de extracción, soluciones de separación en aguas residuales, plantas de biogás y el sector agroalimentario.

"Deseamos que el trabajo conjunto entre Pieralisi y los grupos de investigación de la Universidad de Jaén abra nuevas oportunidades para desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades del sector", ha declarado Rodrigo Jaen.

Proyectos en marcha y compromiso con la formación

La colaboración también busca fortalecer la captación de talento. En este sentido, se ha lanzado la Beca Pieralisi-UJA, dirigida a estudiantes graduados de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA. Esta beca ofrece:

  • Estancia internacional: Seis meses en la sede central de Pieralisi Maip Spa en Jesi, Italia.
  • Aplicación práctica en España: Otros seis meses de práctica profesional para implementar los conocimientos adquiridos.

 

"Para Pieralisi, fomentar estos lazos con la Universidad de Jaén es fundamental para avanzar en el desarrollo tecnológico y responder mejor a las necesidades de nuestros clientes", señaló Rodrigo Jaen.

Innovación al servicio de la sostenibilidad y el sector oleícola

La alianza estratégica con la Universidad de Jaén permitirá a Pieralisi aprovechar el potencial de grupos de investigación líderes en sostenibilidad e ingeniería mecánica. Esto contribuirá a mejorar la eficiencia y eficacia de la maquinaria de extracción de aceite de oliva y otras soluciones industriales.

Massimo Pierantonelli y Sofia Luchetti destacaron la importancia de conocer en profundidad las líneas de investigación desarrolladas en la UJA para optimizar procesos y potenciar la ingeniería de productos.

Con esta iniciativa, Pieralisi profundiza en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidando su vínculo con la Universidad de Jaén para impulsar soluciones tecnológicas adaptadas a las demandas del sector oleícola y otros ámbitos industriales.

Relacionado La Universidad de Jaén y Pieralisi refuerzan su alianza en I+D+i para el sector oleícola Cátedra Pieralisi-UJA y Manuel Pimentel destacan el futuro de la agricultura

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana