web statistics
Agronomía

Nuevas estrategias para valorizar residuos agrícolas en Andalucía

Proyectos CompostAnd y Gasolive
Gaolive compostand oleo100325
Las iniciativas como CompostAnd y Gasolive demuestran que estos residuos pueden convertirse en recursos valiosos mediante compostaje y bioenergía./Foto: 123rf

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha organizado una jornada divulgativa en Alcalá del Río (Sevilla) para dar a conocer estrategias innovadoras en la valorización de restos vegetales en explotaciones agrícolas. Este evento ha reunido a más de 50 profesionales del sector, incluyendo técnicos y productores.

La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el director del centro Ifapa Las Torres, Francisco J. Arenas, han inaugurado la jornada destacando la importancia del compostaje y la reutilización de residuos orgánicos como alternativas sostenibles para reducir la dependencia de fertilizantes químicos e insumos externos, al tiempo que se generan nuevas oportunidades económicas y de empleo en el medio rural.

Proyectos destacados: CompostAnd y Gasolive

Durante el evento se han presentado dos proyectos clave del Ifapa, ambos cofinanciados con fondos europeos:

  • CompostAnd.- Coordinado por el investigador Francisco J. Arenas, este proyecto se centra en la reutilización y compostaje de residuos orgánicos procedentes de cultivos extensivos y frutales en Andalucía occidental. El técnico especialista Manuel García Infante ha expuesto las propiedades del compost obtenido exclusivamente a partir de restos vegetales.
  • Gasolive.-  Dirigido por Gabriel Beltrán en el centro Ifapa Venta del Llano (Mengíbar, Jaén), este proyecto busca demostrar la viabilidad de la gasificación de subproductos del olivar y la extracción de aceite de oliva para la generación de energía y fertilizantes orgánicos. En la jornada, el técnico especialista Rafael Guzmán ha abordado los beneficios del biochar para la mejora del suelo, mientras que Francisco Mena, de AGR Biogás, ha explicado el potencial del biogás generado a partir de residuos agrícolas.


Experiencias en economía circular y energías renovables

La jornada también ha contado con la ponencia de Benigno López, jefe de la división de medio ambiente de Emasesa, quien ha expuesto la experiencia de la empresa municipal en la codigestión de naranjas para la generación de biogás y compost en Sevilla, dentro de un modelo de economía circular.

Retos y oportunidades para la agricultura andaluza

Andalucía es una de las regiones agrícolas más productivas de Europa, lo que hace imprescindible la implantación de estrategias que combinen eficiencia y sostenibilidad. Cada año, las explotaciones agrícolas generan toneladas de restos vegetales cuya gestión supone un reto. Sin embargo, iniciativas como CompostAnd y Gasolive demuestran que estos residuos pueden convertirse en recursos valiosos mediante compostaje y bioenergía.

El Ifapa reafirma su compromiso con la modernización del sector agrícola andaluz a través de la investigación y transferencia de conocimiento, garantizando así soluciones innovadoras y sostenibles para los agricultores y ganaderos de la región.

Relacionado Innovación en agricultura sostenible: valorización de restos vegetales Ensayos con biochar en invernaderos almerienses prometen una agricultura más sostenible

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana