web statistics
Mercado

Más de 149.000 litros de aceite adulterado incautados en Portugal

ASAE intensifica controles y detecta 84 fraudes en el sector del aceite de oliva en 2024
Asean portugal frude aceite oliva oleo040325
El fraude por mezcla con otros aceites vegetales se intensifica ante la subida de precios del aceite de oliva./Foto: ASAE

La Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica (ASAE) ha intensificado en 2024 su lucha contra el fraude en el sector del aceite de oliva en Portugal, ante el incremento de prácticas ilícitas como la mezcla con otros aceites vegetales o el uso indebido de denominaciones de origen protegidas.

Las inspecciones se llevaron a cabo a lo largo de toda la cadena de suministro, incluyendo fabricantes, envasadores, distribuidores, comercios físicos y plataformas digitales (como Marketplaces). El objetivo principal fue garantizar que los aceites comercializados cumplen con la normativa vigente y que los consumidores puedan acceder a productos genuinos, de calidad y seguros.

Resultados de las inspecciones: fraude en aumento

Como resultado de estas operaciones de control, ASAE registró:

  • 84 procesos penales por delitos como fraude de mercancías, falsificación o deterioro de productos alimentarios y uso indebido de indicaciones geográficas protegidas.
  • 51 procedimientos administrativos por incumplimientos normativos en etiquetado, información al consumidor y comercialización de aceites adulterados.
  • 149.000 litros de aceite de oliva y otros aceites comestibles incautados, incluyendo aceites de fritura y de orujo de oliva.
  • Valor total de los productos confiscados: más de 404.000 euros.

 

Principales irregularidades detectadas

Las inspecciones revelaron múltiples infracciones, tanto penales como administrativas:

Delitos penales:

  • Fraude de mercancías.
  • Falsificación o deterioro de productos alimentarios.
  • Uso fraudulento de denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP).

 

Infracciones administrativas:

  • Comercialización de aceites con etiquetado irregular o información obligatoria incompleta.
  • Uso de prácticas engañosas en la presentación y venta de productos.
  • Incumplimiento de normativas sobre denominaciones y calidad del aceite de oliva.

 

Compromiso con la seguridad alimentaria en 2025

ASAE ha anunciado que en 2025 reforzará sus inspecciones en todo el territorio nacional, con análisis exhaustivos en su Laboratorio de Seguridad Alimentaria. Además, seguirá promoviendo una competencia leal entre operadores económicos, asegurando la transparencia del mercado y la protección del consumidor.

Con este enfoque, la ASAE reafirma su compromiso de garantizar que el aceite de oliva comercializado en Portugal cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, protegiendo tanto a los consumidores como a la reputación del sector.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana