web statistics
Mercado

Luis Planas aboga por precios estables en el aceite de oliva para equilibrar la cadena de producción

Los últimos datos confirman las buenas estimaciones de la presente campaña con más de 1.234.000 toneladas obtenidas hasta el 31 de enero
Visita planas cordoba oleo180225
La cooperativa Nuestra Madre del Sol, integrada en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montoro-Adamuz./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha enfatizado la necesidad de mantener precios estables y equilibrados en el sector del aceite de oliva para garantizar que el valor y la rentabilidad se distribuyan equitativamente a lo largo de toda la cadena de producción. Durante su visita a la almazara Simón Rosa y a la cooperativa Nuestra Madre del Sol, ambas integradas en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montoro-Adamuz, Planas instó a defender un precio en origen que refleje la calidad y singularidad de los aceites españoles, asegurando al mismo tiempo que sea razonable para los consumidores.

Simon rosa mapa oleo180225
Almazara Simón Rosa./Foto: MAPA

Los datos más recientes, actualizados al 31 de enero, confirman las positivas previsiones para la campaña actual, con una producción que supera las 1.234.000 toneladas de aceite de oliva en las almazaras españolas. De este total, Andalucía aporta aproximadamente 981.000 toneladas, consolidándose como la principal región productora, mientras que la provincia de Córdoba contribuye con 245.205 toneladas, situándose como la segunda mayor productora después de Jaén.

El ministro también abordó las amenazas arancelarias provenientes de la administración estadounidense, liderada por el presidente Donald Trump, subrayando la importancia de diversificar los mercados y ampliar las oportunidades comerciales. En este contexto, destacó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como una vía para acceder a un mercado de casi 300 millones de personas, con las cuales España comparte profundos lazos históricos y culturales.

Además, Planas resaltó la implementación de la nueva norma de calidad del aceite de oliva, junto con otras medidas de control y trazabilidad, como herramientas fundamentales para beneficiar tanto a productores como a consumidores. Estas iniciativas forman parte de la estrategia del Gobierno para reforzar el liderazgo mundial de España en la producción y comercialización de aceite de oliva, promoviendo un sector más competitivo y sostenible.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana