web statistics
Mercado

Túnez lanza medidas excepcionales para enfrentar la caída de precios del aceite de oliva

A pesar de que la cosecha de aceitunas de 2024 ha alcanzado el 27% a mediados de diciembre
Tunez olivos crisis precios.mercado oleo271224
Las exportaciones de aceite de oliva de Túnez han mostrado un aumento en volumen durante noviembre de 2024./Foto: 123rf

El sector del aceite de oliva en Túnez enfrenta una crisis de precios que ha afectado tanto a los productores como a las almazaras. A pesar de que la cosecha de aceitunas de 2024 ha alcanzado el 27% a mediados de diciembre, los precios del aceite de oliva han continuado cayendo, afectando negativamente tanto a la rentabilidad de los productores como a la competitividad de la industria. Frente a este escenario, el Gobierno tunecino ha adoptado un conjunto de medidas excepcionales para estabilizar el mercado y apoyar al sector olivarero.

Medidas gubernamentales para estabilizar el mercado

  1. Apoyo a los productores. El Gobierno ha lanzado un programa de compra de aceite de oliva a través de la Office National de l'Huile (ONH), con el objetivo de garantizar que los precios se ajusten a las normativas locales e internacionales, proporcionando así estabilidad en el mercado.
  2. Capacidad de almacenamiento.Para aliviar la presión sobre los precios y dar margen a los productores, la ONH pondrá a disposición de los agricultores y almazaras un total de 80.000 toneladas de capacidad de almacenamiento. Esta medida tiene como objetivo reducir la oferta inmediata en el mercado y estabilizar los precios durante los meses más críticos. Además, se establecerá un programa de subvenciones de almacenamiento que ofrecerá una ayuda de 100 dinares por tonelada a los agricultores y 110 dinares a las almazaras durante un período de tres meses. Este programa estará disponible para productores, propietarios de almazaras y exportadores, con el pago de las subvenciones al finalizar el periodo de almacenamiento.
  3. Campaña de fomento del consumo local. En un esfuerzo por impulsar la demanda interna, se lanzará una campaña de consumo de aceite de oliva a nivel local, con una tarifa preferencial de 12 dinares por litro para los miembros de las asociaciones y mutualidades del sector público, afiliados a los distintos ministerios. Esta iniciativa está diseñada para apoyar la estabilidad del mercado en el país.
  4. Facilitación de la exportación. Con el fin de expandir los mercados internacionales, se ha simplificado el proceso de exportación eliminando las autorizaciones previas. Además, a partir del 1 de enero de 2025, los exportadores privados podrán acceder a una cuota anual de aceite de oliva a granel destinada a la Unión Europea, lo que permitirá aumentar la presencia del aceite tunecino en el mercado europeo.
  5. Financiación para pequeños agricultores. La Banque Tunisienne de Solidarité (BTS) concederá préstamos por valor de 20 millones de dinares para pequeños agricultores. Estos préstamos están destinados a facilitar la cosecha, transporte y procesamiento de las aceitunas, proporcionando una ayuda financiera crucial en el contexto de esta crisis de precios.

 

Exportaciones en noviembre de 2024

Las exportaciones de aceite de oliva de Túnez han mostrado un aumento en volumen durante noviembre de 2024. En este mes, se alcanzaron las 14,8 mil toneladas exportadas, con un valor de 281,2 millones de dinares, lo que representa un incremento del 47% en volumen y 16,7% en valor en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sin embargo, el precio medio de exportación ha experimentado una caída del 20,7%, pasando de 23,97 dinares/kg en noviembre de 2023 a 19,02 dinares/kg en el mismo mes de 2024. Este descenso en los precios refleja la presión del mercado, exacerbada por la crisis interna de precios.

Durante el inicio de la campaña 2024/2025, los principales destinos del aceite de oliva tunecino fueron: España con un 33% de las exportaciones; Italia, 28,7% y Estados Unidos con un 17,7%.

En cuanto a las exportaciones de aceite de oliva ecológico también han mostrado un rendimiento positivo, alcanzando las 4,5 mil toneladas en noviembre de 2024, con un valor de 78,2 millones de dinares. Este tipo de aceite ha representado el 30,5% de la cantidad exportada y el 27,8% del valor total de las exportaciones de aceite de oliva tunecino.
 

Relacionado Las exportaciones de aceite de oliva tunecino crecen un 22,8% en valor durante 2023/2024 Túnez exporta 190.100 toneladas de aceite de oliva durante los once primeros meses de campaña Túnez exporta 181.200 toneladas de aceite de oliva durante los diez primeros meses de campaña España principal destino del aceite de oliva tunecino

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana