web statistics
Mercado

Presentación del Informe Anual 2024 del Sector Oleícola por la Cátedra Caja Rural de Jaén

En el Salón de Grados del Edificio A3 de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, en la Universidad de Jaén
Preentacion informe sector oleitocla oleo131224
La labor de la Cátedra va más allá de la investigación; su objetivo último es transformar la sociedad a través del conocimiento./Foto: UJA

La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, creada en 2019 gracias al impulso del entonces presidente de la Caja Rural de Jaén, continúa consolidándose como un referente académico y profesional en el análisis del sector oleícola. Este espacio, dedicado a generar conocimiento y promover la transformación del sector, tiene como uno de sus pilares fundamentales la publicación del Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola.

Este documento se ha convertido en una herramienta imprescindible para entender las dinámicas de mercado, evaluar la evolución del sector y ofrecer un posicionamiento claro sobre los temas más relevantes que afectan a la economía y comercialización del aceite de oliva y sus derivados.

Un compromiso con el conocimiento y la sociedad

La labor de la Cátedra va más allá de la investigación; su objetivo último es transformar la sociedad a través del conocimiento. Cada año, el informe anual no solo permite a los actores del sector oleícola comprender los retos y oportunidades, sino que también se posiciona como una guía estratégica para las cooperativas, productores y agentes comerciales.

Evento de presentación del Informe 2024

El acto de presentación del Informe Anual 2024 del Sector Oleícola tendrá lugar el próximo viernes, 20 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Salón de Grados del Edificio A3 de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, en la Universidad de Jaén.

El evento contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y empresarial:

  • D. Nicolás Ruiz Reyes, Rector de la Universidad de Jaén.
  • D. Juan Núñez Pérez, Presidente de Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid.
  • D. Manuel Parras Rosa, Director de la Cátedra, quien presentará los principales resultados y conclusiones del informe.


Un informe para un sector en transformación

La publicación de este informe llega en un momento clave para el sector oleícola, enfrentado a retos como la sostenibilidad, la innovación en la comercialización y los desafíos climáticos que afectan directamente a la producción y a la competitividad. Este análisis busca no solo ser un reflejo de la coyuntura actual, sino también un aporte estratégico que impulse la adaptación y el crecimiento del sector.

Asistencia al evento

La entrada al acto es gratuita y abierta a todos los interesados, previa confirmación. Para más información sobre el evento y la inscripción, puede contactar con la Cátedra a través de los canales oficiales de la Universidad de Jaén.

Relacionado Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola El sector oleícola jiennense deficitario en la comercialización internacional de su aceite La Universidad de Jaén presenta el Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana