web statistics
Asociaciones

Olivérica defiende un precio justo para garantizar la sostenibilidad del aceite de oliva

"Los movimientos injustificados en los precios pueden desconectar al mercado de las realidades del sector productor"
Opinion oliverica precios oleo 131224
"El compromiso colectivo es esencial para garantizar que el olivar siga siendo una fuente de riqueza económica, social y ambiental"./Foto: Olivérica

El mercado del aceite de oliva enfrenta una situación preocupante. Tras una campaña marcada por la escasez y una actual que, aunque algo mejor, presenta bajos rendimientos, los precios en origen han comenzado a descender de manera inesperada. Ante esta realidad, Olivérica, la Asociación Ibérica de Olivar en Seto, hace una llamada a la responsabilidad colectiva para proteger al sector y evitar distorsiones perjudiciales.

El Olivar: pilar económico y social

El olivar, independientemente del modelo de cultivo, es una actividad esencial para la península ibérica. Además de ser un motor económico, es un elemento clave para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural. Sin embargo, el equilibrio del mercado está en riesgo cuando los precios en origen no permiten a los agricultores cubrir costes ni planificar inversiones a futuro.

Un precio justo no solo es crucial para los agricultores; también beneficia a todos los eslabones de la cadena de valor: elaboradores, distribuidores y consumidores. Un mercado equilibrado fortalece la estabilidad del sector y garantiza la calidad del aceite de oliva como símbolo de tradición y excelencia.

Evitar distorsiones en el mercado

Olivérica enfatiza que los movimientos injustificados en los precios pueden desconectar al mercado de las realidades del sector productor. La transparencia y el respeto por los costes de producción deben ser fundamentales para garantizar una compensación adecuada a los agricultores.

Un precio justo no significa intervenir en el libre mercado, sino asegurar que las dinámicas de oferta y demanda reflejen de manera transparente y equilibrada la realidad del sector. Esto evita que las distorsiones afecten negativamente a los productores, quienes son el corazón de la industria.

Un llamado a la colaboración

Olivérica insta a todos los actores del sector –productores, industriales, distribuidores y administraciones públicas– a trabajar juntos para lograr un mercado más justo y sostenible. El compromiso colectivo es esencial para garantizar que el olivar siga siendo una fuente de riqueza económica, social y ambiental.

"El olivar no solo es un motor económico, sino también un pilar de sostenibilidad ambiental y un legado cultural. Protegerlo significa asegurar el futuro de nuestras comunidades y paisajes", declaró un portavoz de Olivérica.

Construir el futuro del aceite de oliva

Defender un precio justo para el aceite de oliva es una prioridad para garantizar la continuidad del sector y mantener su relevancia en los mercados nacionales e internacionales. Desde Olivérica, se reafirma la disposición al diálogo y a la colaboración en busca de soluciones que beneficien a todos los actores del sector.

Porque el progreso sostenible no es solo una meta; es un compromiso que se construye con la participación de todos los involucrados. El olivar y quienes lo trabajan lo merecen.

Relacionado Nace Olivérica, la asociación de los agricultores de olivar en seto Gregorio Álvarez (Olivérica): “Igual que otros sistemas tradicionales de cultivo, el olivar en seto ha de tener un espacio propio en los foros del sector” Olivérica y el COI sientan las bases para su colaboración Olivérica presenta sus objetivos ante el Ministerio de Agricultura de Portugal

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana