web statistics
Mercado

3.000 millones de euros para el futuro del campo europeo

Apoyo a los jóvenes agricultores, fomento de la igualdad de género e inversiones en sostenibilidad ambiental
Bei bioeconomia oleo121224
La financiación permitirá implementar una serie de proyectos enfocados en la salud del suelo, la gestión del agua y la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles./Foto: 123rf

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado una ambiciosa iniciativa para impulsar la agricultura, la silvicultura y la pesca en Europa mediante una financiación histórica de 3.000 millones de euros. Este paquete busca fortalecer el sector agrícola y la bioeconomía, centrándose en tres ejes clave: apoyo a los jóvenes agricultores, fomento de la igualdad de género e inversiones en sostenibilidad ambiental.

Con este programa, el BEI espera movilizar un total de 8.400 millones de euros en inversiones a largo plazo, gracias a la colaboración con otras instituciones financieras. Se trata del mayor esfuerzo de financiación respaldado por el BEI para la agricultura europea, diseñado para garantizar un futuro más innovador, equitativo y sostenible para el sector.

Apoyo a los agricultores jóvenes y las mujeres

Uno de los pilares del programa es facilitar el acceso a financiación a los agricultores más jóvenes, quienes a menudo enfrentan dificultades para obtener apoyo bancario. El plan también busca reducir la desigualdad de género en el sector, promoviendo la participación activa de las mujeres agricultoras, que representan apenas el 31,6% de los trabajadores en la agricultura europea.

Además, la iniciativa fomentará la compra de tierras agrícolas y el desarrollo de prácticas sostenibles, respondiendo a la necesidad urgente de adaptarse al cambio climático y garantizar una producción alimentaria más resiliente.

“La agricultura es un sector dinámico y esencial para Europa, no sólo como motor económico, sino como garante de nuestra seguridad alimentaria y del medio ambiente. Este plan ayudará a asegurar un futuro para las nuevas generaciones de agricultores,” destacó Nadia Calviño, presidenta del Grupo BEI, durante las Jornadas Agroalimentarias de la UE en Bruselas.

Fomentando la sostenibilidad y la innovación

La financiación permitirá implementar una serie de proyectos enfocados en la salud del suelo, la gestión del agua y la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Entre las medidas contempladas, el BEI también busca mejorar los seguros agrícolas para proteger a los agricultores frente a fenómenos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, cuya frecuencia ha aumentado en los últimos años.

Christophe Hansen, Comisario Europeo de Agricultura, celebró la iniciativa, señalando que “el compromiso del BEI refuerza nuestras posibilidades de construir una agricultura más resiliente y competitiva, equipándola con herramientas para superar los desafíos climáticos y económicos del futuro.”

Innovación y colaboración

La financiación será complementada con subsidios de interés y subvenciones de capital procedentes de presupuestos nacionales y de la UE, facilitando condiciones más favorables para los agricultores. Además, el programa incluirá herramientas innovadoras como el Green Gateway, un método digital que evaluará la elegibilidad e impacto climático de los proyectos de inversión verde.

El BEI también explorará nuevas formas de colaboración público-privada para potenciar la inversión en tecnologías avanzadas como biocombustibles, biomateriales y agritech. Esto permitirá atraer capital privado al sector, garantizando su sostenibilidad económica a largo plazo.

Un plan para el futuro de la agricultura europea

Este paquete de medidas forma parte del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE, una iniciativa liderada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que busca construir una visión compartida para el sistema agrícola del continente.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la equidad, el Grupo BEI reafirma su compromiso de garantizar un futuro próspero y equilibrado para la agricultura europea. Este esfuerzo no sólo beneficiará a los agricultores actuales, sino que también sentará las bases para una transición ecológica y resiliente que protegerá la seguridad alimentaria y el medio ambiente para las generaciones venideras.

Para más información sobre las oportunidades de financiación y cómo participar en estas iniciativas, visite la página oficial del Grupo BEI.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana