web statistics
I+D+I

Agricultura 6.0, innovación tecnológica para cultivos más productivos y sostenibles

Gracias a la aplicación de estas tecnologías, se ha logrado un incremento del 20% en la eficiencia agrícola, según los investigadores
Vuelo dron imidra oleo111224
Vuelo de dron en los olivares de la finca El Encín (Alcalá de Henares)./Foto: IMIDRA

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital del sector agrícola al integrar tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) en su proyecto Agricultura 6.0, liderado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

La iniciativa, desarrollada en un laboratorio abierto situado en la finca El Encín (Alcalá de Henares), combina drones equipados con sensores avanzados y herramientas de análisis de big data para monitorear en tiempo real parámetros clave como temperatura, humedad, pH, nutrientes y presión. Estos datos son procesados con algoritmos de IA para optimizar recursos como el agua y los fertilizantes, mejorar la productividad agrícola y reducir los costos.

Resultados impactantes: 20% de mejora en la eficiencia agrícola

Gracias a la aplicación de estas tecnologías, se ha logrado un incremento del 20% en la eficiencia agrícola, según los investigadores. Este avance no solo beneficia la productividad, sino que también impulsa la digitalización del sector y la rentabilidad de las explotaciones.

El proyecto también ha establecido sistemas de riego automatizados, lo que permite un uso más eficiente del agua, uno de los recursos más valiosos en la agricultura moderna.

Gemelos digitales: el futuro de la gestión agraria

Entre las innovaciones destacadas del IMIDRA se encuentra el desarrollo de gemelos digitales, réplicas virtuales de explotaciones agrícolas que simulan comportamientos y predicen resultados mediante el análisis de datos reales. Estos modelos, creados con algoritmos avanzados de IA y machine learning, permiten a los agricultores anticipar problemas y planificar estrategias más efectivas.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos europeos Next Generation (PRTR), reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la competitividad del sector.

Tecnología contra plagas y para el monitoreo de cultivos

Otra de las aplicaciones destacadas del uso de drones es la detección temprana de plagas y el análisis del índice de salud de las plantas. Equipados con sensores multiespectrales y térmicos, estos dispositivos recopilan imágenes detalladas del terreno, evaluando factores como la cantidad de luz absorbida y reflejada, los nutrientes asimilados y la presencia de enfermedades.

Esta tecnología permite a los agricultores actuar de manera más rápida y económica que con los métodos tradicionales, reduciendo los costes operativos hasta en un 15% y promoviendo un equilibrio entre productividad y sostenibilidad.

Una agricultura sostenible y digitalizada

El enfoque innovador de la Comunidad de Madrid en la integración de tecnologías emergentes marca un precedente para el sector agrícola en España y Europa. Según los expertos, esta transición hacia la Agricultura 6.0 es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático, la creciente demanda de alimentos y la necesidad de prácticas más sostenibles.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana