web statistics
Mercado

Lluvias y cierzo: aliados clave en la prometedora campaña de aceituna en Navarra

Las cinco almazaras que integran la DOP están inmersas en la recogida del fruto
Navarra recoleccion 2425 oleo191124
Los primeros análisis indican que gran parte de la cosecha cumplirá con los exigentes parámetros de la DOP-/Foto. Pixabay

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Navarra inicia con optimismo la campaña de recogida de aceituna, clave para la elaboración de su aclamado Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Las cinco almazaras certificadas –Trujal Mendía, Aceites La Maja, La Casa del Aceite, Trujal de La Ribera y Aceites Artajo– trabajan intensamente en la recogida y procesado del fruto, que promete una calidad excepcional gracias a unas condiciones climáticas favorables.

Condiciones climáticas que favorecen la cosecha

Según Joaquín Garnica, asesor agrícola de INTIA y especialista en olivo, las lluvias abundantes desde agosto han permitido una síntesis continua de aceite en los árboles. “La humedad constante del suelo ha sido crucial para el desarrollo del fruto, aunque plantea desafíos en la extracción del aceite debido a la alta hidratación de las aceitunas, que dificulta la separación del aceite de la pulpa”.

A pesar de estos retos, las condiciones generales son prometedoras. Pedro González, presidente de Anaoliva y de la cooperativa Trujal Mendía, señala: “Prevemos una campaña destacada tanto en cantidad como en calidad. El fruto está en excelente estado, con la mayoría de las aceitunas mostrando un color óptimo entre amarillo y morado, gracias a las temperaturas favorables de octubre y noviembre”.

El cierzo, viento característico de Navarra, está jugando un papel importante en la reducción de la humedad del fruto, lo que podría aumentar el rendimiento graso en húmedo en las próximas semanas.

Control y garantía de calidad por parte de INTIA

La calidad del AOVE de la DOP Aceite de Navarra está asegurada gracias a los controles exhaustivos realizados por INTIA, organismo encargado de verificar el origen y estado del fruto. Los técnicos visitan las almazaras para garantizar que se cumplan los estrictos estándares de la Denominación de Origen.

Aunque aún es pronto para evaluar la calidad final del aceite, los primeros análisis indican que gran parte de la cosecha cumplirá con los exigentes parámetros que distinguen al Aceite de Navarra en concursos nacionales e internacionales.

Aceites que hablan del territorio

El Aceite de Oliva Virgen Extra con sello DOP Aceite de Navarra no solo destaca por su calidad, sino también por su profundo vínculo con el territorio. Desde las almazaras del norte hasta el sur de Navarra, este AOVE refleja las características únicas de la región y la dedicación de los productores.

Relacionado Un 27% de incremento de aceituna bajo la DO Aceite de Navarra Arróniz celebra este fin de semana su 15ª Fiesta del Aceite de Navarra La UE aprueba la calificación de DOP Aceite de Navarra Los olivareros de la DOP de Aceite de Navarra adelantan la recogida de su aceituna

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana