web statistics
Plagas/Enfermedades

Proyecto Soil O-Live: Sistema de trampeo selectivo para la mosca del olivo

Nutesca ha sido la empresa desarrolladora de este sistema
Soil olive trampas oleo091023
El gerente de Nutesca, Antonio Estévez, explica que son trampas de bajo coste y que se pueden colocar en campo tanto para monitorizar como para hacer trampeo masivo./Foto: Soil O-Live

La empresa baezana Nutesca, que forma parte del consorcio Soil O-Live, ha desarrollado en el marco de este proyecto europeo un innovador sistema de trampeo para la mosca del olivo. Se trata de trampas que sólo atrapan a la mosca y respetan al resto de insectos que son beneficiosos para el olivo, por lo que aumentan la sostenibilidad del cultivo a la vez que contribuyen a mejorar la calidad del aceite de oliva. 

Antonio Manzaneda, coordinador de Soil O-Live, investigador y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, destaca la labor de investigación e innovación de las entidades y empresas que forman parte del proyecto. “Estas innovadoras trampas, que ya se están empezando a colocar en el Valle del Guadalquivir y Portugal en el marco del proyecto, tienen un potencial enorme de cara a minimizar o erradicar la aplicación de los insecticidas tradicionalmente empleados, que son costosos, altamente ineficientes y perjudiciales para la biodiversidad y que probablemente acaban acumulándose en el suelo del olivar”, expone Manzaneda. 

El gerente de Nutesca, Antonio Estévez, explica que son trampas de bajo coste y que se pueden colocar en campo tanto para monitorizar como para hacer trampeo masivo.  “Este nuevo sistema permite seleccionar a la mosca del olivo sin dañar a los parasitoides del olivar frente a las trampas convencionales, que además atrapan a todos los insectos sin distinción, con lo que protegemos el equilibrio de la entomofauna”, manifiesta. “De esta manera, este tipo de trampas de bajo coste cubren dos acciones, por un lado saber si tenemos mosca, una trampa por hectárea, o bien, desarrollar un control mediante un trampeo masivo, veinte trampas por hectárea, pero siempre seleccionando a nuestro enemigo, la mosca y no capturando crisopas y parasitoides beneficiosos”, añade Estévez. 

Respecto al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, Estévez destaca que, sobre todo con el nuevo marco europeo de seguridad alimentaria, se reducen los pesticidas, limitándose mucho su uso y tipos, promoviendo nuevas técnicas, sin renunciar a la calidad de los aceites, al contrario, ayudando a potenciar. 

Relacionado Proyecto Soil O-live: 5.200 muestras de los suelos de los olivares mediterráneos El Proyecto Soil O-live sigue impulsando la producción sostenible del aceite de oliva Proyecto ‘SOIL O-LIVE’ para evaluar la biodiversidad y funcionalidad de los olivares europeos

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana