web statistics
Maquinaria

GEA moderniza la almazara de JADCO en Arabia Saudí y refuerza su liderazgo en el sector oleícola

La almazara aumentará su capacidad de procesamiento de 500 a 1.200 toneladas diarias de aceitunas
GEA Arabia  Saudí oleo061124
GEA lidera la modernización de JADCO con su tecnología de extracción de aceite y separación centrífuga de última generación./Foto: GEA

GEA, uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas para la industria del aceite de oliva, ha asumido un nuevo y ambicioso proyecto en Arabia Saudí: la ampliación y modernización de la almazara de Al Jouf Agricultural Development Company (JADCO), ubicada en la finca de olivos de una sola linde más grande del mundo. Reconocida con un récord Guinness, la finca de JADCO cuenta actualmente con más de 5 millones de olivos en cultivo intensivo y superintensivo, distribuidos en una superficie de 600 km² en la región de Al Jouf, al norte del país.

Este proyecto, que permitirá que la almazara de JADCO aumente su capacidad de procesamiento de 500 a 1.200 toneladas diarias de aceitunas, consolida a GEA como proveedor líder de equipos de extracción de aceite de oliva en Arabia Saudí y como socio estratégico para las cuatro almazaras más importantes de la región.

Tecnología avanzada y automatización para una producción máxima

GEA lidera la modernización de JADCO con su tecnología de extracción de aceite y separación centrífuga de última generación, y proporciona soluciones de automatización integral en la planta. Además de mejorar la eficiencia de procesamiento, el proyecto incluye la instalación de dos líneas de limpieza y recepción de aceitunas, tolvas de almacenamiento de hasta 450 toneladas, dos deshuesadoras y un sistema de calefacción, entre otros componentes.

En la primera fase, recientemente completada, GEA ha implementado la primera línea de extracción con el sistema Olivemaster CF 7000 y la centrífuga VSE 70, alcanzando con éxito los objetivos de rendimiento establecidos. Esta modernización permite a la almazara responder a la creciente demanda en un país donde la industria oleícola está en expansión, y donde GEA ha apostado por ofrecer componentes de alta calidad y soluciones que optimicen la producción con un bajo consumo de agua.

El sector oleícola está en continuo crecimiento en Arabia donde existe un gran interés por la producción de aceite de oliva, de ahí que GEA Iberia haya hecho una importante apuesta por este país. En definitiva, GEA ayuda a la industria del aceite de oliva con componentes de calidad demostrada en todas las fases del proceso y soluciones para una producción y calidad máximas, además del consumo mínimo de agua.
 

Relacionado GEA instala un decánter CF-8000 con capacidad de 650 toneladas diarias en la almazara Olibest en Portugal GEA suministrará las líneas de extracción de la nueva almazara de Grupo Oleícola Jaén en Baeza

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana