web statistics
Mercado

Foodtech español a la conquista del mercado internacional gracias al acuerdo entre ICEX y FATE

A través de formación, asesoramiento en internacionalización y promoción
Firma convenio ICEX FATE oleo171024
Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, y Mariano Oto, vicepresidente de Relaciones Institucionales de FATE-Food&Agritech Europe, en la firma del convenio./Foto: ICEX

Con el objetivo de fortalecer la proyección internacional del sector foodtech español, ICEX España Exportación e Inversiones y FATE (Food&Agri Tech Europe) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la modernización y eficiencia del sector agroalimentario en España. Este acuerdo también busca consolidar el posicionamiento internacional de las empresas españolas que operan en este ámbito.

El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por dos años adicionales, sienta las bases para el aprovechamiento de sinergias entre ambas instituciones. A través de formación, asesoramiento en internacionalización y promoción, ICEX y FATE unirán fuerzas para dinamizar el ecosistema agrifoodtech español.

Formación, colaboración y proyección internacional

Una de las áreas clave del convenio es la formación. FATE podrá contar con la participación de expertos de ICEX en seminarios, eventos y foros que organice, lo que permitirá a las empresas del sector resolver dudas y acceder a información relevante para sus procesos de internacionalización. Además, ICEX ofrecerá a las compañías de FATE acceso a sus servicios y actividades, con el objetivo de maximizar el potencial de estas empresas en mercados exteriores.

Asimismo, FATE podrá utilizar el reconocido sello Foods and Wines from Spain (FWS) para promocionar las actividades desarrolladas bajo este acuerdo, lo que aportará un gran valor añadido y reconocimiento en los mercados internacionales, consolidando la presencia de productos y tecnologías españolas.

Creación de un ecosistema más dinámico y competitivo

El acuerdo también incluye el desarrollo de una clasificación y taxonomía de las empresas foodtech en España, permitiendo a ICEX y FATE analizar las necesidades específicas del sector y generar soluciones a medida para su expansión internacional. Además, se creará un grupo de trabajo conjunto para seguir avanzando en estas iniciativas.

Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, ha subrayado la importancia de consolidar el ecosistema agrifoodtech español, y cómo programas como DESAFÍA están proyectando la capacidad de innovación de las empresas españolas en mercados internacionales. Estas iniciativas son claves para reforzar el papel de España como referente en innovación agroalimentaria.

Por su parte, Mariano Oto, vicepresidente de Relaciones Institucionales de FATE, ha destacado el dinamismo del sector foodtech español, que muestra una gran diversidad e innovación. "La colaboración con ICEX será fundamental para que nuestras empresas sigan expandiéndose y posicionándose al mismo nivel que la reconocida industria alimentaria y gastronómica de España", ha afirmado.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana