web statistics
Mercado

Foodtech español a la conquista del mercado internacional gracias al acuerdo entre ICEX y FATE

A través de formación, asesoramiento en internacionalización y promoción
Firma convenio ICEX FATE oleo171024
Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, y Mariano Oto, vicepresidente de Relaciones Institucionales de FATE-Food&Agritech Europe, en la firma del convenio./Foto: ICEX

Con el objetivo de fortalecer la proyección internacional del sector foodtech español, ICEX España Exportación e Inversiones y FATE (Food&Agri Tech Europe) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la modernización y eficiencia del sector agroalimentario en España. Este acuerdo también busca consolidar el posicionamiento internacional de las empresas españolas que operan en este ámbito.

El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por dos años adicionales, sienta las bases para el aprovechamiento de sinergias entre ambas instituciones. A través de formación, asesoramiento en internacionalización y promoción, ICEX y FATE unirán fuerzas para dinamizar el ecosistema agrifoodtech español.

Formación, colaboración y proyección internacional

Una de las áreas clave del convenio es la formación. FATE podrá contar con la participación de expertos de ICEX en seminarios, eventos y foros que organice, lo que permitirá a las empresas del sector resolver dudas y acceder a información relevante para sus procesos de internacionalización. Además, ICEX ofrecerá a las compañías de FATE acceso a sus servicios y actividades, con el objetivo de maximizar el potencial de estas empresas en mercados exteriores.

Asimismo, FATE podrá utilizar el reconocido sello Foods and Wines from Spain (FWS) para promocionar las actividades desarrolladas bajo este acuerdo, lo que aportará un gran valor añadido y reconocimiento en los mercados internacionales, consolidando la presencia de productos y tecnologías españolas.

Creación de un ecosistema más dinámico y competitivo

El acuerdo también incluye el desarrollo de una clasificación y taxonomía de las empresas foodtech en España, permitiendo a ICEX y FATE analizar las necesidades específicas del sector y generar soluciones a medida para su expansión internacional. Además, se creará un grupo de trabajo conjunto para seguir avanzando en estas iniciativas.

Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, ha subrayado la importancia de consolidar el ecosistema agrifoodtech español, y cómo programas como DESAFÍA están proyectando la capacidad de innovación de las empresas españolas en mercados internacionales. Estas iniciativas son claves para reforzar el papel de España como referente en innovación agroalimentaria.

Por su parte, Mariano Oto, vicepresidente de Relaciones Institucionales de FATE, ha destacado el dinamismo del sector foodtech español, que muestra una gran diversidad e innovación. "La colaboración con ICEX será fundamental para que nuestras empresas sigan expandiéndose y posicionándose al mismo nivel que la reconocida industria alimentaria y gastronómica de España", ha afirmado.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana