web statistics
Envasadoras

Las mujeres que mueven el aceite de oliva: El Congreso ‘Creciendo Juntas’ abre camino hacia un futuro igualitario

La compañía busca fomentar el papel de las mujeres en la industria, facilitando el diálogo y la escucha activa de las protagonistas de esta industria
Deoleo mujer oleo161024
Celebrado en el Palacio de Orive de Córdoba./Foto: Deoleo

El Congreso ‘Creciendo Juntas: El rol de la mujer en el futuro del sector oleícola’, impulsado por Deoleo y su marca Carbonell, ha celebrado su primera edición en el Palacio de Orive de Córdoba. El evento, pionero en la industria del aceite de oliva, ha reunido a mujeres líderes del sector para visibilizar su papel clave en toda la cadena de valor del aceite de oliva, desde el cultivo hasta la comercialización.

Este congreso marca el inicio de la nueva iniciativa de Deoleo, “Creciendo Juntas”, que busca fomentar el liderazgo femenino en el sector oleícola a través del diálogo y la escucha activa, en línea con su estrategia global de sostenibilidad.

Voces femeninas en la cadena de valor del aceite

Durante el evento, doce mujeres líderes en el ámbito profesional compartieron su visión sobre los retos y oportunidades del sector. Se destacó cómo la mujer juega un rol esencial en cada etapa de la producción, desde el campo hasta la exportación del aceite de oliva, y cómo su liderazgo ha sido crucial para el crecimiento de la industria.

Víctor Roig, director general de Deoleo en España, subrayó el compromiso de las mujeres con la sostenibilidad y la calidad del aceite de oliva: “Ellas son el alma de nuestro sector. No podemos hablar de un futuro sostenible sin poner a la mujer en el centro de la conversación”.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en el sector, especialmente en las zonas rurales: “No se entiende Córdoba sin el aceite de oliva ni sin el impacto de las mujeres en su cadena de valor”.

La mujer, clave para el futuro del campo

La primera mesa de debate, titulada ‘El rol de la mujer en el cultivo del olivo’, se centró en la contribución de las mujeres en las primeras fases de producción, así como en su impacto en la conservación de la población rural y el relevo generacional en el campo. Manuela Aguilera, agricultora de Priego de Córdoba, animó a las jóvenes a apostar por el campo: “Es un trabajo gratificante y esencial para el medio ambiente”.

Rafael Pérez de Toro, director global de calidad de Deoleo, enfatizó el papel del olivar en la sostenibilidad medioambiental, señalando que “el olivar tiene un impacto positivo y descarbonizante en la naturaleza”.

Innovación y liderazgo femenino

La segunda mesa, ‘Innovación y liderazgo de la mujer en la industria oleícola’, abordó temas clave como la implementación de nuevas tecnologías y la integración de la inteligencia artificial en la cadena de valor del aceite. Brígida Jiménez Herrera, doctora en farmacia, subrayó la importancia de la formación y la innovación para asegurar la rentabilidad del olivar y el papel fundamental del agua en su sostenibilidad.

Rosa Gallardo, directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba, añadió que “la IA es una herramienta clave para seguir avanzando en un sector tan esencial como el nuestro”.

El papel de la mujer en el futuro del sector

En la última mesa de debate, ‘De la almazara a la mesa: el impacto de la mujer en el futuro del sector oleícola’, las ponentes debatieron sobre los retos en la comercialización e internacionalización del aceite de oliva. Blanca Torrent, primera teniente de alcalde de Córdoba, destacó la necesidad de educar al consumidor sobre las propiedades del aceite de oliva y el papel crucial de la mujer en toda la cadena productiva.

Por su parte, Mariu Luchetti, directora de marketing e innovación de Deoleo, señaló que “el consumidor demanda cada vez más transparencia sobre el origen y la producción del aceite de oliva”, subrayando el papel de las nuevas tecnologías para añadir valor al producto.

Deoleo apuesta por un sector igualitario y sostenible

El Congreso ‘Creciendo Juntas’, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Almazaras de la Subbética, es parte del compromiso de Deoleo y su marca Carbonell para fomentar la igualdad de género y la sostenibilidad en el sector oleícola. Con esta iniciativa, Deoleo busca promover el diálogo y dar visibilidad al papel de las mujeres en una industria clave para la economía y el medio ambiente, en línea con su estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social.

Relacionado El papel de la mujer en el futuro del aceite de oliva Deoleo obtiene medalla Platino en sostenibilidad según EcoVadis Deoleo presenta su primer Informe Integrado de Sostenibilidad Hoja de ruta de Deoleo hacia un futuro sostenible del aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana