web statistics
Mercado

¿Qué puede hacer el Oleoturismo para impulsar al sector del aceite de oliva?

La Feria Internacional del Aceite de Oliva contará con un espacio propio dedicado al oleoturismo en su edición 2024
Oleoturismo wooe24 oleo251023
Se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero./Foto: 123rf

El oleoturismo es el corazón y el futuro de nuestra industria olivarera. Su potencial es uno de los mayores que tenemos para atraer a nuevos consumidores, fidelizar a los existentes y abrir nuevas oportunidades que sostengan los negocios ante los desafíos actuales.

La Feria Internacional del Aceite de Oliva contará con un espacio propio dedicado al oleoturismo en su edición 2024. Dada su relevancia como dinamizador de nuestro sector, ahora es el momento de abordar todo el potencial, las necesidades y retos que nos ofrece esta vía.

En la WOOE 2024 se reunirán algunas de las almazaras que más partido están sacando a esta alternativa de negocio y turismo, capaz de atraer y fidelizar a nuevos públicos, tan necesarios ahora mismo. 

Contarán su visión almazaras y expertos que desarrollan algunas de las propuestas más innovadoras y dinámicas del oleoturismo actual, además contaremos con rutas, talleres, charlas y mucho networking.

El oleoturismo será protagonista también de una mesa redonda protagonizada por algunos de los expertas reconocidas de nuestro país: Isa Calvache, directora de Caracol Tours; Carmen Morillo, directora financiera de Oleícola Jaén; José María Penco, Director de AEMO. Asociación Española de Municipios del Olivo; Lola Amo, presidenta de AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo, y Marta González Eguizábal, directora ejecutiva de ESAO (Olive Oil School of Spain). 

Relacionado La WOOE 2024 abre su plazo de inscripción Madrid acogerá en febrero de 2024, la nueva edición de la WOOE

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana