web statistics
I+D+I

De tecnología avanzada en el cultivo en seto a la digitalización de las almazaras

En Expo Agritech 2024, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga
La Feria del Campo 4.0   Expo Agritech oleo111024
Más de 8.000 profesionales se reunirán para analizar los últimos avances en la industria del olivo y sus desafíos actuales./Foto: Expo Agritech

La modernización del sector olivarero ha dado un paso decisivo hacia el futuro, con la integración de tecnología avanzada y la adopción de prácticas más sostenibles. En el marco de Expo Agritech 2024, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en Málaga, más de 8.000 profesionales se reunirán para analizar los últimos avances en la industria del olivo y sus desafíos actuales, desde la digitalización de las almazaras hasta las técnicas innovadoras en el cultivo en seto.

Innovación en el cultivo y la producción del olivo

Expo Agritech ofrecerá una visión integral sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando la productividad y rentabilidad del olivo. Entre los temas a tratar se encuentran los modelos de plantación en seto, la biotecnología aplicada y las soluciones digitales que maximizan la eficiencia del cultivo. Además, se instalará una recreación de una plantación de olivos, apoyada por el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, donde los asistentes podrán observar de cerca cómo las nuevas herramientas mejoran las cosechas y optimizan el uso de recursos.

Agricultura 4.0: hacia una gestión sostenible

La agricultura ecológica y el uso responsable de los recursos naturales son pilares clave de esta transformación. Durante el evento, se abordarán las oportunidades que la tecnología digital ofrece al sector, como los sensores de última generación que monitorizan el suelo para optimizar el uso de fertilizantes naturales, o los modelos predictivos basados en Big Data e inteligencia artificial, que ayudan a gestionar mejor los recursos hídricos y la fertilización.

El foro también profundizará en las tecnologías aplicadas a la robotización de tareas agrícolas, como el control de malezas y la siembra de cultivos de cobertura, soluciones que reducen la maquinaria pesada y protegen la biodiversidad.

Almazaras digitalizadas: mejoras en la eficiencia y la trazabilidad

La digitalización también está transformando la operativa de las almazaras, donde se procesan las aceitunas para la obtención del aceite. En Expo Agritech 2024, los asistentes podrán conocer las últimas propuestas tecnológicas, desde sensores y sistemas automatizados que maximizan la producción y mejoran la calidad del AOVE, hasta la implementación de blockchain para asegurar la trazabilidad y transparencia en toda la cadena de suministro.

Desafíos del mercado: la subida del precio del AOVE

El precio del aceite de oliva virgen extra ha experimentado un incremento significativo en 2024, con subidas de hasta el 80%, según la OCU. Este fenómeno será uno de los temas clave en Expo Agritech, donde se debatirá sobre los factores que influyen en las fluctuaciones del costo del aceite y su impacto en el mercado global. Además, se presentará un estudio económico que permitirá a los agricultores y productores entender mejor las dinámicas de precios y tomar decisiones estratégicas.

Ponentes de renombre y agenda de conferencias

Entre los expertos que participarán en el congreso Agritech 4.0, el mayor foro de innovación agrícola en España, destacan figuras como Ricardo Fernández, Director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour; Begoña Pérez, Directora de EIT Food South; Francesc Font, experto en agricultura regenerativa; y Marcos Esteve, ingeniero especializado en agricultura 4.0. Estos líderes del sector compartirán sus conocimientos sobre la digitalización del olivar y las soluciones sostenibles que están revolucionando la industria.
 

Relacionado ExpoAgriTech 2024 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agrario en Málaga

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana