web statistics
Mercado

La Cooperativa Olivarera de Lucena celebra 75 Años de historia y con una mirada al futuro

Fundada en 1949 por 37 agricultores, la cooperativa ha crecido de forma exponencial, contando hoy con más de 3,100 socios
75 aniversario Cooperativa Lucena oleo081024
Este evento, reunió a socios, autoridades locales y provinciales, quienes participaron en un homenaje a los fundadores y veteranos de esta histórica cooperativa./Foto: Coop. Olivarera de Lucena

El pasado viernes, 4 de octubre, la Cooperativa Olivarera de Lucena celebró su 75º aniversario en un acto conmemorativo en sus instalaciones de la Avenida de la Infancia. Este evento, cargado de emotividad, reunió a socios, autoridades locales y provinciales, quienes participaron en un homenaje a los fundadores y veteranos de esta histórica cooperativa, que ha sido clave en el desarrollo del sector olivarero en la región sur de Córdoba.

Fundada en 1949 por 37 agricultores, la cooperativa ha crecido de forma exponencial, contando hoy con más de 3,100 socios. Durante su intervención, Francisco de Mora, presidente de la cooperativa, repasó la evolución de la entidad, destacando su papel en la mejora de la calidad de vida de sus miembros y su contribución a la modernización del sector olivarero. “A lo largo de estos 75 años, nuestra cooperativa ha sido un referente provincial en la producción de aceite de oliva virgen extra y ha brindado servicios clave para la competitividad de nuestros agricultores”, señaló.

Homenaje a los socios fundadores y veteranos

El evento incluyó un emotivo homenaje a los socios fundadores, así como a varios miembros veteranos que llevan más de cinco décadas en la cooperativa. Además, se reconoció la dedicación de tres socias centenarias, que siguen participando activamente en la recolección de aceitunas, lo que demuestra el fuerte compromiso de los miembros de la cooperativa con la producción agrícola.

El acto también contó con la presencia de destacados líderes locales como los alcaldes de Lucena y Monturque, Aurelio Fernández y Antonio Castro, respectivamente, el delegado de Agricultura en Córdoba, Francisco Acosta, y el presidente de Almazaras de la Subbética, Francisco Serrano. Este último destacó la colaboración exitosa entre ambas entidades, que ha permitido la comercialización de aceites de oliva de calidad excepcional bajo la marca Lucentina, con un total de catorce premios nacionales e internacionales en los últimos dos años.

Desafíos futuros: innovación y modernización

En su discurso, Francisco de Mora subrayó los desafíos a los que se enfrenta el sector olivarero, como la crisis climática y la sequía. A pesar de estos retos, el presidente mostró confianza en el futuro de la cooperativa, destacando la importancia de la modernización y tecnificación del olivar de secano como estrategia clave para enfrentar el cambio climático. “Seguiremos trabajando para asegurar que nuestra cooperativa continúe siendo un pilar fundamental en el desarrollo agrícola de la región, a través de la calidad, la innovación y el compromiso con nuestros socios”, afirmó.

De Mora también mencionó la importancia del relevo generacional en el sector y reafirmó el compromiso de la cooperativa con la tecnificación, asegurando así su competitividad en el futuro.

Un futuro brillante para la cooperativa olivarera de lucena

El evento concluyó con un agradecimiento a los trabajadores y al Consejo Rector de la cooperativa por su dedicación y esfuerzo, que han permitido a la entidad consolidarse como líder en la producción de aceite de oliva virgen extra. Con la mirada puesta en el futuro, la cooperativa continúa su apuesta por la expansión, la innovación y el mantenimiento de los altos estándares de calidad que la han caracterizado durante sus 75 años de historia.

La Cooperativa Olivarera de Lucena, fundada en la visión de unos pocos y construida con el trabajo de muchos, sigue comprometida con su papel central en el sector agrícola de Córdoba y en la producción de aceite de oliva de la más alta calidad, asegurando su liderazgo en las próximas décadas.
 

Relacionado La Cooperativa Olivarera de Lucena amplía sus instalaciones La Cooperativa Olivarera de Lucena y la Vitivinícola de Monturque llegan a un acuerdo de fusión

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana