web statistics
I+D+I

Un robot cuadrúpedo para monitorizar cultivos en una iniciativa pionera en Europa

Desarrollado por el grupo de investigación Teledetección Aplicada a Agricultura de Precisión (AGR-124) en el marco del proyecto HIBA+
Robot hiba uco olivar oleo250924
El equipo investigador junto al robot./Foto: UCO

La Universidad de Córdoba (UCO) ha iniciado pruebas con un robot cuadrúpedo desarrollado por Boston Dynamics para el seguimiento y monitorización de cultivos, como parte del proyecto HIBA+. Esta iniciativa, liderada por el grupo de investigación Teledetección Aplicada a Agricultura de Precisión (AGR-124), es la primera de su tipo en Europa y busca impulsar la digitalización del sector agroalimentario.

El robot, denominado SPOT, utilizará la tecnología LiDAR (acrónimo de Light Detection and Ranging) para obtener datos tridimensionales del terreno a través de un láser. Esta información, combinada con inteligencia artificial y datos multiespectrales y termográficos, permitirá evaluar la estructura, vigor y estado hídrico de los cultivos. Además, dichos datos se integrarán con información de imágenes satelitales y sensores terrestres, creando una plataforma digital avanzada para la toma de decisiones informadas en el manejo agrícola.

El proyecto HIBA+ es una continuación de la iniciativa Interreg POCTEP Hub Iberia Agrotech (2018-2023), y desde enero de 2024 busca consolidar una red de digitalización del sector agroalimentario entre España y Portugal. Este esfuerzo está liderado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y se alinea con la Estrategia de Horizonte Europa y las políticas de digitalización de la Comisión Europea.

La iniciativa tiene como objetivo principal acercar las nuevas tecnologías a todos los actores de la cadena de valor del sector agrícola, demostrando los beneficios de utilizar plataformas robóticas en la gestión eficiente de los cultivos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana