web statistics
I+D+I

20 millones en modernizar los centros IFAPA y potenciar la investigación agraria y pesquera

Un proyecto que hasta 2029 se desarrollará en fases para “sacar el máximo rendimiento” a todas las instalaciones
Junta ifapa mejors venta del llano oleo110924
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, visita el centro IFAPA Venta del Llano./Foto: Junta de Andalucía

El Gobierno andaluz ha lanzado un ambicioso plan de optimización de los centros de Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), con una inversión total de 20 millones de euros hasta 2029. El proyecto, que ha sido presentado por el Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, tiene como objetivo modernizar infraestructuras y potenciar la investigación en el sector agroalimentario y pesquero, clave para la economía regional.

Durante la presentación en el centro IFAPA Venta del Llano en Mengíbar (Jaén), Fernández-Pacheco destacó la importancia de sacar "el máximo rendimiento a estas instalaciones", que son un pilar fundamental para mantener a Andalucía como referente en investigación e innovación agraria. En una primera fase del plan, que se ejecutará hasta el 31 de diciembre de 2025, la inversión superará los 6 millones de euros, con un enfoque en la eficiencia energética, la mejora de infraestructuras y la dotación de nuevo material científico-técnico.

Centro de Interpretación del Olivo

Uno de los puntos más destacados del plan es el Centro de Interpretación del Olivo, que se ubicará en el Centro Alameda del Obispo en Córdoba. Con esta infraestructura, se busca dar mayor visibilidad al banco de Germoplasma del Olivo, que alberga una de las colecciones más importantes del mundo de variedades de olivo. Este centro será clave para el estudio y conservación del olivo, reforzando la posición de Andalucía como líder en investigación sobre este cultivo fundamental.

Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética

El I Plan de Optimización de IFAPA también tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental. Se llevarán a cabo instalaciones fotovoltaicas y mejoras en los sistemas de climatización en varios centros, como el de El Toruño-Puerto de Santa María (Cádiz), con una inversión de 787.140 euros. El objetivo es mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de las instalaciones, alineándose con las políticas de desarrollo sostenible de la Junta.

Además de las inversiones en infraestructuras, el plan incluye la eliminación de barreras arquitectónicas, la construcción de rampas de acceso y la mejora de sistemas de seguridad en centros clave para la investigación agraria y pesquera de la región.

Un plan ambicioso para el futuro del campo andaluz

El consejero Fernández-Pacheco subrayó el compromiso del gobierno andaluz con la modernización del sector agroalimentario y pesquero: “Queremos que Andalucía no solo siga destacando por la calidad de sus productos, sino también por su capacidad innovadora y productiva”. Con este plan, se espera que los centros IFAPA puedan seguir ofreciendo formación, investigación y desarrollo al servicio del sector agrario y pesquero, adaptándose a los desafíos del futuro.

Este proyecto, cofinanciado con fondos europeos, es una clara apuesta por reforzar el papel de Andalucía en la investigación agroalimentaria a nivel global, promoviendo una agricultura, ganadería y pesca más sostenibles y rentables.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana