web statistics
Mercado

Nuevo estándar recomendado para aceites de oliva y de orujo de oliva en China

Este documento se aplica a la producción, la venta, la importación y la exportación de aceites de oliva y aceites de orujo de oliva
Nueva norma china aove export oleo 090622
Se trata de una normativa nacional de China para aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, que se encuentra en vigor desde el 1 de mayo de 2022./Foto: 123rf

Se ha publicado un nuevo documento traducido Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín que reemplaza el estándar nacional GB/T 23347- 2009, ”Norma china de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva”, y que incluye nuevas modificaciones, en cuanto a los términos y definiciones, clasificaciones, composiciones básicas, requisitos de calidad, métodos de inspección, reglas de inspección, etiquetado, envasado, requisitos de almacenamiento, transporte y de venta de los aceites de oliva y aceites de orujo de oliva. El nuevo documento referido se trata del "Estándar nacional recomendado GB/T23347-2021 para aceites de oliva y de orujo de oliva en China".

Este documento se aplica a la producción, la venta, la importación y la exportación de aceites de oliva y aceites de orujo de oliva. Además, incluye un anexo donde se definen las reglas de valoración complementarias sobre la composición de metil esteroles en aceite de oliva y aceite de orujo de oliva.

Se trata de una normativa nacional de China para aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, que se encuentra en vigor desde el 1 de mayo de 2022.

Relacionado China exige un nuevo registro a los exportadores de agros Nuevas DO de aceite de oliva se incorporan al acuerdo comercial entre la UE y China En 2024, la demanda de aceite de oliva en China se estima que llegue a las 60.900 toneladas

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana