web statistics
I+D+I

Teldat desarrolla la Plataforma Agroalimentaria en Red dentro del programa Retech

Cuenta con una inversión de 10 millones de euros
Teldat castilla la mancha Redes Territoriales Especialización Tecnológica oleo300724
La plataforma utilizará tecnologías avanzadas como blockchain, plataformas en la nube, IA y Big Data Analytics para mejorar la eficiencia, trazabilidad y transparencia del sector./Foto: 123rf

Teldat, empresa española líder en telecomunicaciones y ciberseguridad, ha sido adjudicada con 8 millones de euros por el Gobierno de Castilla-La Mancha para desarrollar e implementar la Plataforma Agroalimentaria en Red (Proyecto PAN) del programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech). Con una inversión total de 10 millones de euros, este proyecto marca un hito en la digitalización del sector agroalimentario español, modernizando y optimizando procesos logísticos y reduciendo costos operativos.

Transformación digital del sector agroalimentario

El Proyecto PAN tiene como objetivo acelerar la transformación digital del sector agroalimentario, un pilar fundamental de la economía española con más de 900,000 explotaciones agrarias y 31,000 empresas alimentarias que generan 2.6 millones de empleos. A pesar de su importancia, los agricultores y ganaderos enfrentan desafíos significativos, como la falta de información completa sobre el mercado y dificultades en la negociación con grandes consumidores.

Innovación y tecnología para la eficiencia y transparencia

La plataforma utilizará tecnologías avanzadas como blockchain, plataformas en la nube, IA y Big Data Analytics para mejorar la eficiencia, trazabilidad y transparencia del sector. Los objetivos específicos incluyen proporcionar información actualizada sobre precios, facilitar la compra y venta de mercancías mediante contratos digitales seguros, y gestionar la trazabilidad del transporte y producción.

Los beneficios de la plataforma:

  • Transparencia y trazabilidad: La tecnología blockchain garantizará que cada etapa del proceso, desde la siembra hasta la distribución, esté registrada y verificada de manera segura e inmutable.
  • Reducción de costes: La automatización de los procesos logísticos reducirá errores humanos y costos operativos, optimizando la cadena de suministro.
  • Seguridad alimentaria: La capacidad para rastrear productos a lo largo de toda la cadena de suministro ayudará a garantizar la seguridad de los alimentos y prevenir el fraude.

 

Infraestructura y desarrollo

La plataforma será alojada en una infraestructura multicloud escalable, permitiendo acceso internacional y soporte en múltiples idiomas. Además, se establecerá un centro de operaciones en Cuenca y un Centro de Investigación y Desarrollo de Excelencia en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, especializado en tecnologías DLT/Blockchain aplicadas al sector agrícola.

Con la creación de este ecosistema digital, Teldat reafirma su compromiso con la promoción de un futuro más eficiente, transparente y seguro para el sector agroalimentario, posicionando a España como líder en la modernización agrícola a nivel global.
 

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana