web statistics
Plagas/Enfermedades

Rápida respuesta de la Junta de Extremadura ante la detección de Xylella fastidiosa

En zona de monte de Valencia de Alcántara
Sanidad vegetal  XylellaFastidiosa  Síntomas  adelfa junta extremadura2 oleo080724
La Administración regional implementó medidas fitosanitarias preventivas./Foto: Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura, a través del Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha detectado la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa subespecie fastidiosa en la zona de monte de Valencia de Alcántara. Esta detección ha activado un programa de erradicación inmediata para evitar su propagación.

Detección y medidas Inmediatas

La bacteria ha sido encontrada en dos jaras (Cistus sp), un escobón nedro o retama (Cytisus villosus), una retama negra (Cytisus scoparius) y un cantueso (Lavandula sp). Es importante señalar que, hasta la fecha, no se han detectado infecciones en olivos ni en especies de Quercus en Extremadura.

Respuesta rápida gracias a medidas preventivas

Tras las detecciones de Xylella fastidiosa en regiones vecinas de Portugal, la Administración regional implementó medidas fitosanitarias preventivas que permitieron una rápida detección en Extremadura. Durante el mes de junio, se llevó a cabo un programa de vigilancia específico en las zonas de riesgo, recogiendo y analizando muestras de especies vegetales susceptibles de ser infectadas.

Plan de erradicación en marcha

El plan de erradicación, conforme al Plan de Contingencia del Ministerio de Agricultura, se extenderá por al menos cuatro años. Las acciones incluyen:

  • Delimitación de zonas: Se creará una zona infectada de 50 metros alrededor de cada muestra positiva y una zona tampón de 2,5 km de ancho a su alrededor.
  • Eliminación de vegetales: Se eliminarán inmediatamente todos los vegetales infectados, así como aquellos de la misma especie y otros susceptibles a la bacteria.
  • Tratamientos Insecticidas: Se aplicarán insecticidas para controlar los vectores de la bacteria.
  • Continuación de la vigilancia: Se continuará con la prospección y toma de muestras para detectar otras posibles infecciones.
  • Control de traslados: Se establecerán restricciones para el traslado de vegetales especificados desde la zona demarcada hacia el exterior.


Importancia de la coordinación regional

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, destacó la importancia de la coordinación entre las regiones afectadas y la implementación de medidas rápidas y efectivas para controlar la propagación de esta plaga. La pronta respuesta de la Junta de Extremadura subraya su compromiso con la protección del sector agrícola de la región.

Relacionado Extremadura pone en marcha medidas fitosanitarias de vigilancia de la Xylella fastidiosa en la provincia de Cáceres

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana