web statistics
Mercado

Agrosevilla alcanza una facturación récord de 200 millones de euros en 2023

El crecimiento experimentado en 2023 se debe, entre otros factores, a la sólida presencia internacional del grupo
Agrosevilla factoria oleo010724
Este crecimiento representa un aumento de más del 4% con respecto al ejercicio de 2022./Foto: Agrosevilla

Agrosevilla,  ha anunciado sus resultados económicos correspondientes al ejercicio de 2023, destacando un notable incremento en su facturación. La cifra de negocio del grupo ha alcanzado cerca de 200 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 4% con respecto al año anterior y un incremento del 30% en los últimos cinco años.

Crecimiento sostenido y expansión internacional

Por quinto año consecutivo, Agrosevilla ha registrado una facturación récord, consolidando su crecimiento gracias a una sólida presencia internacional. Durante 2023, el grupo exportó a más de 70 países, logrando que el 90% de sus ventas provinieran de mercados internacionales, sumando un total de 151 millones de euros.

Gabriel Cabello, presidente de Agrosevilla, comentó: "Hemos enfrentado desafíos significativos, incluyendo una cosecha escasa debido a la sequía persistente y las barreras comerciales como los aranceles impuestos por Estados Unidos. A pesar de estos obstáculos, hemos mantenido nuestro compromiso de comercializar la totalidad de la producción de nuestras cooperativas, optimizando la rentabilidad y reduciendo costos para nuestros socios".

Desempeño superior en un año desafiante

El sector exportador de aceitunas españolas ha experimentado una caída del 14% en el volumen total de toneladas exportadas debido al contexto inflacionista mundial y la falta de materia prima por una cosecha corta. No obstante, Agrosevilla ha destacado con un desempeño superior, incrementando su cuota de mercado al 14,2%, lo que representa un aumento del 4% respecto al año anterior. Además, las marcas propias de Agrosevilla representaron el 36% del valor de sus exportaciones.

Diversificación de mercados y estrategia competitiva

Agrosevilla opera en todas las regiones geográficas del mundo, con mercados principales en Italia, Arabia Saudí, Estados Unidos, España, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá y Rusia. En el mercado nacional, España y Portugal representaron el 11% de las ventas del grupo, experimentando un crecimiento del 22% respecto a 2022.

Julio Roda, CEO de Agrosevilla, destacó: "A pesar de la competencia intensificada de nuevos actores como Egipto, hemos logrado un aumento de facturación de más del 5%, especialmente en Europa del Este y la Unión Europea Centro-Norte. La gestión efectiva de estos retos ha sido crucial para nuestro éxito continuo".

Perspectivas futuras

Agrosevilla continúa posicionándose como un referente en el sector oleícola, demostrando su capacidad para adaptarse y crecer incluso en tiempos de adversidad. La combinación de una sólida estrategia internacional, la diversificación de mercados y la optimización de operaciones refuerzan su liderazgo en la industria.

Relacionado Agrosevilla impulsa la mejora productiva y la modernización tecnología en sus líneas de proceso Agrosevilla aumenta su cifra de negocio en más de un 23%, superando los 158 millones de euros

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana