web statistics
Almazaras

Almazaras de Córdoba se enfoca en tecnología y calidad en su Asamblea Anual

Las nuevas incorporaciones y proyectos reflejan una visión proactiva y adaptada a las demandas actuales y futuras del sector oleícola
Asamblea acora oleo250624
Durante la asamblea, se discutió el buen estado fisiológico del olivar, aunque se consideró prematuro realizar estimaciones sobre la cosecha de la próxima campaña olivarera./Foto: ACORA

La Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba celebró ayer su Asamblea General anual, donde se destacó la creciente preocupación del sector por la situación actual del mercado del aceite de oliva. Las recientes salidas favorables y las existencias ajustadas previstas para el enlace podrían generar tensiones en el mercado, alejándose de la tan deseada estabilidad de precios.

Preocupaciones del sector oleícola

Durante la asamblea, se discutió el buen estado fisiológico del olivar, aunque se consideró prematuro realizar estimaciones sobre la cosecha de la próxima campaña olivarera. Los asistentes también fueron informados sobre las negociaciones en curso con la Administración Autonómica para garantizar la calidad sanitaria de los aceites de oliva virgen y virgen extra producidos por las almazaras. Estas negociaciones buscan armonizar criterios de calidad y aplicarlos uniformemente en todas las zonas productoras, enfatizando los parámetros que verdaderamente aporten control de calidad a los aceites obtenidos. Este enfoque no solo garantiza la calidad del aceite de oliva, sino que también permite un ahorro en los costes de producción para las almazaras.

Innovación y proyectos de futuro

Se presentaron dos nuevos proyectos innovadores en la convocatoria de Grupos Operativos. El primero de ellos se centra en el control de calidad de los aceites de oliva mediante la aplicación de sensores NIRS, una tecnología avanzada que promete mejorar la precisión y eficiencia del control de calidad. El segundo proyecto busca alternativas viables para la gestión de subproductos obtenidos durante el proceso productivo, con el objetivo de incrementar el valor añadido de los mismos.

Nuevas incorporaciones a la Asociación

La asamblea también ratificó las nuevas incorporaciones a la Asociación, que incluyen a AGRODELPA, SL y Finca La Culebrilla, SL, ambas de Santaella, y Agraria Roviper, SL de Cañada de Rabadán. Estas incorporaciones fortalecen la representación del sector y aportan nuevas perspectivas y experiencias al grupo.

La Asamblea General de la Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba subraya el compromiso del sector con la calidad del aceite de oliva y la búsqueda de soluciones innovadoras para afrontar los retos del mercado. Las nuevas incorporaciones y proyectos reflejan una visión proactiva y adaptada a las demandas actuales y futuras del sector oleícola.


 

Relacionado NIROLEO revoluciona el control de la calidad del aceite de oliva con tecnología NIRS de bajo coste Valorización energética dual del alperujo Belén Luque, reelegida presidenta de ACORA Robo de AOVE en la provincia de Córdoba

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana