web statistics
Mercado

Internacionalización del aceite de oliva a través de las marketplace

Conferencia de Alibaba.com en WOOE 2025
Conferencia alibaba wooe25 oleo050325
Del 11 al 12 de marzo en IFEMA./Foto: WOOE

El comercio digital B2B está revolucionando el sector del aceite de oliva, abriendo nuevas oportunidades para los productores españoles que buscan expandirse en el mercado internacional. En este contexto, Alibaba.com, el marketplace líder con más de 50 millones de compradores en todo el mundo, se posiciona como una herramienta clave para la exportación digital, proporcionando soluciones avanzadas de marketing, inteligencia artificial y comercio global a más de 200.000 proveedores.

Con el objetivo de analizar el impacto del comercio electrónico en la industria del aceite de oliva y las oportunidades que ofrece la digitalización, Alibaba.com organiza una conferencia exclusiva en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025, la mayor feria internacional dedicada al sector del aceite de oliva.

El evento contará con la participación de expertos de España e Italia que compartirán su experiencia en la exportación digital de productos agroalimentarios. Pol Robert Compte, Responsable de Desarrollo de Nuevos Negocios de Alibaba.com en España, expondrá las ventajas que ofrece la plataforma para los productores que buscan acceder a mercados internacionales. Gianluca Vincolato, Gerente de Exportación y líder del equipo de ventas en URSINI SRL, abordará las estrategias de internacionalización del sector oleícola. Junto a ellos, el productor Emilio Vallejo compartirá su experiencia en el comercio digital y los retos que enfrentan las empresas del sector.

La conferencia, que se celebrará el 12 de marzo en el recinto de la WOOE, será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo Alibaba.com puede facilitar la exportación del aceite de oliva, así como para conectar con productores, distribuidores y compradores de todo el mundo.

Punto de encuentro del aove

La World Olive Oil Exhibition 2025 reunirá a más de 300 empresas productoras y comercializadoras de aceite de oliva de diferentes países, consolidándose como el punto de encuentro esencial para los profesionales del sector. Empresas de renombre como Borges, IFFCO y ACESUR, así como almazaras gourmet como Encomienda de Cervera, Molí Coloma, Pobill Ecològics y Guardianes del Crisal, estarán presentes en esta edición, en la que se abordarán los principales desafíos y oportunidades del mercado.

A lo largo del evento, se desarrollarán diversas mesas redondas y ponencias que analizarán temas clave para la industria, tales como las tendencias de consumo en el aceite de oliva y otras grasas, estrategias de diferenciación en el mercado del AOVE, la evolución del olivar y su impacto global, el papel de la mujer en la industria oleícola y la producción mundial y formación de precios. Estas cuestiones serán debatidas por algunos de los líderes más influyentes del sector, como Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI); Alberto Iglesias, jefe de ventas de NIELSENIQ; José Ángel Olivero, director de ventas de LIPSA; y Brígido Chambra Sánchez, director general de Chambra Agraria SL. También participarán expertos en agronegocios, chefs con estrella Michelin y figuras destacadas del mundo de la gastronomía y la innovación en el sector agroalimentario.

Catas y gastronomía

Uno de los grandes atractivos de la WOOE 2025 serán las catas exclusivas, donde los asistentes podrán descubrir algunos de los aceites más innovadores y premiados. Se degustarán productos con denominación de origen como DOP Aceite de Mallorca, Aceites Jaén Selección 2025, DOP Aceite de La Rioja, AOVE de Canarias, IGP Aceite de Ibiza e IGP Aceite de Menorca, además de vinagres de gran calidad.

Además, la feria acogerá el esperado "Desafío WOOE", un concurso de cocina en directo donde los chefs competirán para elaborar el mejor plato con aceite de oliva. Este año, los participantes deberán preparar una sopa fría con productos de Castilla-La Mancha y una mazamorra para el Desafío Junta de Andalucía. El evento estará presentado por el reconocido chef Juan Pozuelo, garantizando un espectáculo culinario de alto nivel.

La WOOE 2025 se posiciona como el evento clave para todos aquellos que forman parte del sector del aceite de oliva y buscan innovar, internacionalizarse y conectar con los principales actores de la industria. La oportunidad de aprender de los expertos, descubrir las últimas tendencias y generar nuevas oportunidades de negocio hacen de esta cita una fecha ineludible en el calendario profesional.

Relacionado La World Olive Oil Exhibition vuelve a Madrid WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana