web statistics
Agronomía

Oli Migjorn, premiado como uno de los mejores productores sostenibles de 2024 en España

BBVA y El Celler de Can Roca
Premios bbva oli migjorn oleo110624
Técnica de Oli Migjorn en la finca de la empresa./Foto: BBVA/Oli Migjorn

BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido, por quinto año consecutivo, a los diez mejores productores sostenibles de España. Este año, los galardonados han destacado por su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, el impulso al entorno rural, el relevo generacional y el impacto social. Con una participación récord de 200 productores de todas las comunidades autónomas, la edición de 2024 ha visto un incremento del 35% en las candidaturas respecto a 2023.

Ganadores y productos destacados

Los premiados de este año son:

  • María Pía Sánchez (Extremadura) - Carne de cordero ecológica
  • Atalaya Bio (Madrid) - Miel de albaida y flor de aloe vera
  • Oli Migjorn (Cataluña) - Aceite de oliva virgen extra corbella
  • Familia Torres (Cataluña) - Vino tinto ecológico Clos Ancestral 2022
  • Bodegas Robles (Andalucía) - Aliño Agraz Verjus Robles
  • La Carrasca (Aragón) - Agua de mar con azafrán ecológico
  • Finca Terramor (Asturias) - Minikiwi
  • Calabizo (Galicia) - Chorizo de calabaza 100% vegetal
  • Orulisa (Cantabria) - Aguardiente de orujo ecológico ‘Justina de Liébana’
  • Beato de Tábara (Castilla y León) - Queso ecológico

 

Compromiso con la sostenibilidad

Estos premios destacan la importancia de aplicar prácticas sostenibles en la producción agroalimentaria. Los ganadores no solo recibirán reconocimiento por sus esfuerzos, sino que también formarán parte de un plan de difusión que permitirá dar a conocer sus historias a nivel nacional. Además, sus productos serán incluidos en una receta especial elaborada por los hermanos Roca. Con motivo del quinto aniversario de los premios, se otorgará un premio adicional de 5.000 euros al mejor productor de las cinco ediciones.

Representación y diversidad regional

En esta edición, todas las comunidades autónomas estuvieron representadas, con Andalucía liderando con el 20% de las candidaturas, seguida de Cataluña (12%), Castilla y León y Castilla-La Mancha (11,5% respectivamente). Los productos presentados abarcaron 14 sectores diferentes, con una destacada participación de hortalizas, frutas, vinos, aceites, carnes y huevos, que representaron más del 70% de los productos.

El jurado, compuesto por miembros de BBVA, El Celler de Can Roca y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), evaluó la incorporación de criterios medioambientales, sociales y de sostenibilidad económica. Se valoraron aspectos como la disminución de la huella de carbono, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la inclusión social y el relevo generacional, así como el impacto positivo en el desarrollo local.

Oli Migjorn

Oli Migjorn (Barcelona), fundada en 2007, se dedica al cultivo de olivos y a la producción de aceite de oliva virgen extra ecológico. Su misión es la recuperación de la variedad local Corbella y la conexión con el territorio. Colaboran con el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria) para la investigación y desarrollo de esta especie de oliva, y participan en diversos proyectos para promover la venta de proximidad. La finca donde se produce el aceite utiliza el riego por goteo y la energía solar, y la empresa gestiona los residuos de manera controlada. Además, Oli Migjorn forma parte de iniciativas como el convenio con la Fundación Cardona Histórica –para el desarrollo territorial– y El Rebost del Bages, una agrupación voluntaria de 12 entes locales que tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial de productos alimenticios locales y de calidad de la demarcación de Barcelona.
 

Relacionado BBVA y los hermanos Roca premian a los diez mejores productores sostenibles de España de 2022 BBVA lanza la III edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España Aceites García de la Cruz y Castillo de Canena, premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana