web statistics
AOVES

Jaén promueve la profesionalización del sector turístico y hostelero con un programa formativo en AOVEs

300 alumnos han participado en las sesiones formativas del programa de Sumiller de AOVEs que se ha extendido de febrero a mayo por la provincia de Jaén
Aove formación COyA oleo110624
Las jornadas formativas fueron eminentemente prácticas, permitiendo a los participantes convertirse en embajadores del AOVE de Jaén./Foto: Centro Olivar y Aceite

El "Programa de Formación en AOVES para la Hostelería y Turismo", organizado por el Centro Olivar y Aceite y promovido por la Diputación Provincial de Jaén, ha finalizado con gran éxito. Este programa, que se extendió de febrero a mayo, contó con la participación de 300 alumnos de toda la provincia.

Profesionalización del sector turístico

El proyecto nació con el objetivo de profesionalizar y cualificar al personal del sector turístico y hostelero, capacitándolos en conocimientos sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). La intención es convertir a estos profesionales en embajadores del producto estrella de Jaén.

La Asociación Olivar y Aceite ofreció formación especializada en AOVE a empresas y profesionales del sector en distintos municipios de Jaén, incluyendo Cazorla, Jaén, Andújar, Baeza, Bedmar, Linares, Beas de Segura, Alcalá la Real, Villacarrillo y Úbeda. En total, participaron 200 alumnos del ámbito de la restauración y el turismo.

Además, 100 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio en Servicios de Restauración, Cocina y Gastronomía del IES El Valle de Jaén, IES La Yedra de Cazorla y SAFA de Úbeda también se beneficiaron de esta formación.

El curso

El programa, gratuito para los participantes, se dividió en dos niveles:

  • Curso de Iniciación a la Cata de Aceites y Sumillería: 4 horas de duración.
  • Curso Especializado de Sumiller de AOVE: 12 horas de duración, centrado en mejorar la labor profesional y potenciar el emprendimiento.

 

Las jornadas formativas fueron eminentemente prácticas, permitiendo a los participantes convertirse en embajadores del AOVE de Jaén. El programa contó con la participación de profesores de alto nivel, expertos en análisis sensorial de aceites de oliva, gastronomía y marketing digital, como: Mercedes Uceda (IADA Ingenieros); Tomás Méndez y Soledad Román (Centro del Olivar de Úbeda); Antonio Cristófani (sumiller de Cantina La Estación de Úbeda); Juan Carlos García (chef con Estrella Michelín de Vandelvira Restaurante de Baeza); Marian Velasco (Consultora de Marketing y Comunicación para el sector oleícola).

La clausura del curso tuvo lugar el 27 de mayo, con la presencia del diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, y el presidente del Centro de Interpretación y concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez.

Gámez destacó la importancia de la formación en la promoción y divulgación de la cultura del olivar y el AOVE. Subrayó que este tipo de programas son esenciales para la profesionalización en la hostelería y el turismo en materia de AOVES, un factor diferenciador para la provincia.

El programa recibió un fuerte apoyo de la Diputación de Jaén y contó con la colaboración de diversas administraciones, entidades y empresas. Luis Carmona enfatizó la importancia de valorar el AOVE como el producto estrella de la provincia y la necesidad de crear sinergias entre formación, hostelería, turismo y patrimonio.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana