web statistics
Rodrigo Jaen y Javier Gámez en las instalaciones de San Isidro de Loxa en Loja oleo240625
Pieralisi consolida su apuesta por la formación con el Curso de Mantenimiento de Almazaras en Loja

Desde la recepción de la aceituna hasta el almacenamiento y envasado del producto final, la formación aborda aspectos críticos como:Mantenimiento de cuadros eléctricosPrevención de contaminaciones por MOSH-MOAHAnálisis de datos para optimización del procesoOperación y mantenimiento de equipos clave: molino, batidora, decanter, centrífuga horizontal y periféricos Los encargados de impartir las sesiones fueron Raúl Risueño y Pablo Muñoz, dos técnicos de alto nivel del equipo Pieralisi, quienes compartieron su experiencia con una metodología eminentemente práctica.Un compromiso firme con la excelencia del sector oleícolaDurante la inauguración, Rodrigo Jaen subrayó el compromiso de Pieralisi con la formación como eje estratégico para mejorar la competitividad del sector: “Como fabricantes con 135 años de experiencia y líderes mundiales en innovación para la extracción del aceite de oliva, en Pieralisi apostamos firmemente por la transferencia de conocimiento.

Aove formación COyA oleo110624
Jaén promueve la profesionalización del sector turístico y hostelero con un programa formativo en AOVEs

El programa contó con la participación de profesores de alto nivel, expertos en análisis sensorial de aceites de oliva, gastronomía y marketing digital, como: Mercedes Uceda (IADA Ingenieros); Tomás Méndez y Soledad Román (Centro del Olivar de Úbeda); Antonio Cristófani (sumiller de Cantina La Estación de Úbeda); Juan Carlos García (chef con Estrella Michelín de Vandelvira Restaurante de Baeza); Marian Velasco (Consultora de Marketing y Comunicación para el sector oleícola).La clausura del curso tuvo lugar el 27 de mayo, con la presencia del diputado de Empleo y Empresa, Luis Carmona, y el presidente del Centro de Interpretación y concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda, Javier Gámez.Gámez destacó la importancia de la formación en la promoción y divulgación de la cultura del olivar y el AOVE. Subrayó que este tipo de programas son esenciales para la profesionalización en la hostelería y el turismo en materia de AOVES, un factor diferenciador para la provincia.El programa recibió un fuerte apoyo de la Diputación de Jaén y contó con la colaboración de diversas administraciones, entidades y empresas.

8m mesa1 oleo 5087
El Olivar en Femenino: construyendo día a día

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer