web statistics
Agronomía

Día Mundial del Medio Ambiente 2024: Nuestras tierras, nuestro futuro

#GeneraciónRestauración
Dia mundial medoambiente 24 pexels grisentig oleo050624
Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras./Fotógrafo: Gianluca Grisenti en Pexels

Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. 

Este año se celebra bajo el lema "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración", con un claro mensaje: debemos restaurar los ecosistemas degradados, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía para asegurar un futuro sostenible para el planeta.

Un planeta en peligro

Los ecosistemas de todo el mundo se encuentran en un estado crítico. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial.

La situación es especialmente preocupante en lo que respecta a la sequía. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

La restauración como única solución

Ante este panorama tan desalentador, la comunidad internacional ha puesto en marcha el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un ambicioso plan que tiene como objetivo proteger y revitalizar los ecosistemas en todo el mundo.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en la restauración del suelo, un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizar un futuro sostenible para el planeta.

Una llamada a la acción

No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos actuar ahora para restaurar los ecosistemas degradados y construir un futuro más verde y resiliente. Todos tenemos un papel que jugar en este esfuerzo: desde los gobiernos y las empresas hasta las comunidades locales y los individuos.

Únase a la #GeneraciónRestauración

Este Día Mundial del Medio Ambiente, le invitamos a unirse a la #GeneraciónRestauración y tomar medidas para restaurar los ecosistemas en su comunidad. Puede plantar árboles, proteger las fuentes de agua, reducir su huella de carbono y apoyar a las organizaciones que trabajan en la restauración del medio ambiente.

Relacionado Hoy se celebra el día mundial del Medio Ambiente Día Mundial del Medio Ambiente: la Restauración de los Ecosistemas Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana