AOVES Premium

Casas de Hualdo recibe la visita de GPO, que destaca el buen estado del olivar toledano

Grandes Pagos de Olivar empieza a preparar ya la celebración de su XX aniversario en 2025
GPO OLIVAR toledano oleo240524
El olivar toledano se encuentra en muy buenas condiciones, señala el director de Casas de Hualdo./Foto: GPO

La almazara toledana Casas de Hualdo ha sido la anfitriona de la élite del Aceite de Oliva Virgen Extra de España al acoger la reunión semestral de la asociación Grandes Pagos de Olivar en mayo. El encuentro se enmarca en las actividades de intercambio de conocimiento y experiencias de la asociación. Los siete representantes de las almazaras visitaron el olivar de Casas de Hualdo donde pudieron comprobar el excelente estado del olivar. Según señaló el director general de Casas de Hualdo, José Antonio Peche, “el olivar está viniendo muy bien, con temperaturas suaves durante el cuajado del fruto. Los suelos están en muy buenas condiciones de humedad debido a las lluvias de invierno y primavera en la zona centro de España. Por eso, aunque aún es muy pronto para decirlo con total seguridad -recalcó-, se prevé una cosecha buena en Toledo.”

Auditoría y control

Esta visita de los socios a Casas de Hualdo forma parte de las actividades de auditoría y control que todos los miembros de Grandes Pagos de Olivar llevan a cabo periódicamente para comprobar que los asociados cumplen con los estrictos protocolos en materia de olivicultura e industria oleícola exigidos en sus estatutos. En este sentido, Francisco Vañó, presidente de Grandes Pagos de Olivar, explicó que “esta auditoría pone de manifiesto la filosofía que impera en nuestra Asociación. Todos los miembros de Grandes Pagos de Olivar estamos involucrados con la transparencia, el intercambio de conocimiento y en la firme voluntad de dar a conocer y potenciar el consumo de los AOVEs de extrema calidad producidos en todas las regiones olivareras españolas”.

“Somos un ejemplo de cómo la colaboración, el intercambio de ideas, el apoyo mutuo nos fortalece a todos. Tenemos una importante trayectoria que lo avala desde 2005. Precisamente, el año próximo cumpliremos nuestros primeros veinte años como Asociación, y lo celebraremos como se merece, con diversas actividades que hemos empezado a diseñar en la reunión de hoy”, avanzó el Presidente de GPO. 

Siete productores

Siete productores pertenecen actualmente a Grandes Pagos, fundada en 2005 por Carlos Falcó, Marqués de Griñón, Alfredo Barral y Agustín Santolaya. Los socios son Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa, (Mallorca), Marqués de Griñón (Toledo), Marqués de Valdueza (Badajoz), Castillo de Canena (Jaén), Casas de Hualdo (Toledo), y Masía El Altet (Alicante). Son productores procedentes de diferentes zonas olivareras que comparten un rasgo común: los AOVES deben estar producidos en un Pago, un terruño delimitado que aporta singularidad al aceite de oliva virgen extra, donde los olivos están sometidos a un control cercano y estricto.

Más noticias

Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agronomía
El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Premiopedrosolbesmira primerpremio mosca olivo oleo1406249
Plagas/Enfermedades
El estudio premiado aborda una de las principales plagas del olivo mediante el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, combinadas con técnicas de control biológico
Oowc ministros oleo140624
Mercado
Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
CarbonellQR oleo140624
Envasadoras
Deoleo estima que acreditará mediante esta tecnología puntera la trazabilidad de 4 millones de litros de aceite Carbonell solo en 2024
Acesur oleo140624
Envasadoras
El sello valida que la compañía consigue valorizar más del 95% de los residuos generados en su planta de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana