web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

FuturoChef 2024, ya tiene finalistas

El gran concurso gastronómico ha contado con aspirantes procedentes de diferentes países como Taiwán, Honduras o Abu Dhabi
Cartel futurochef oleo220524
El próximo el 25 de mayo dentro de la decimotercera edición de Futuroliva./Foto: Futuroliva

Un año más, la gastronomía será uno de los platos fuertes de la decimotercera edición Futuroliva 2024 con el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’, FuturoChef que busca a futuras promesas de la cocina que destaquen por el empleo del oro líquido en sus platos y las actividades desarrolladas en el espacio Gastrofuturoliva.

En tan solo 3 días, Futuroliva 2024 abrirá sus puertas y desde la organización ya se están perfilados los detalles finales. Entre ellos, ya se ha seleccionado a los seis jóvenes cocineros finalistas que protagonizarán el Concurso de jóvenes promesas de la cocina FuturoChef el próximo 25 de mayo en la decimotercera edición de Futuroliva.

El gran concurso gastronómico ha contado con 10 aspirantes procedentes de diferentes países como Taiwán, Honduras o Abu Dhabi, que actualmente viven y trabajan en nuestro país. Estos jóvenes, de entre 18 y 30 años, tienen un requisito principal para participar en el certamen: crear un plato original, de estilo libre y con libertad de ingredientes, pero siempre con el AOVE como uno de los elementos imprescindibles de la receta

Los 6 finalistas de la IV edición de FuturoChef son Aimar Córcoles (Linares); David Ureña (Jaén); Fahad Aljaberi (Abu Dhabi, residente en Madrid); Lucía Gómez (Cazorla, Jaén); Raúl Lopera (Parafolls, Barcelona) y Wen Huang (Taiwán, residente en Madrid). 

El concurso

Cada uno de los seis finalistas contará con una marca de AOVE Premium como padrino de lujo, que le facilitará el aceite de oliva virgen extra de Jaén para su receta y trabajarán en equipo para la presentación de la receta junto con el productor en el espacio Gastrofuturoliva. Las 6 marcas que apadrinan a los concursantes son: Campos de Biatia, con su aove premium La Dama Íbera, SCA El Alcázar con su aove premium Olibaeza, Molisabor Aove de Oleícola Jaén, SCA San Felipe Apóstol con su aove Balcón del Guadalquivir, Aceite Claramunt y la SCA San Vicente de Mogón, con su aove Puerta de las Villas. 

El tiempo para la elaboración y presentación del plato (seis platos, cinco para el jurado y uno para la foto y exposición) es de sólo 25 minutos, por lo que los concursantes se podrán llevar algunas preelaboraciones, como sofritos, cremas, salsas, reducciones, etc.

El concurso dará comienzo a las 10:30 h de manera puntual y el primer participante será Aimar Córcoles que cocina con Aceite Claramunt. A las 11:00 h será el turno de David Ureña, que cocina con Aove Balcón del Guadalquivir, le seguirá Raúl Lopera con el aove Olibaeza a las 11:30 h. A eso de las 12:00 h concursará Fahad Aljaberi con el aove Puerta de las Villas. A las 12:30 h será el turno de Lucía Gómez con el aove Molisabor y para finalizar, a las 13:00 h según el horario previsto, será el turno de Wen Huang con el aove Campos de Biatia, que con su participación, cierra el concurso. Seguidamente, el jurado, que probará cada una de las elaboraciones, se retirará a deliberar.

El Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ está muy consolidado y ha alcanzado un gran nivel a lo largo de las tres ediciones anteriores, tanto por la calidad de los platos presentados como por el nivel profesional demostrado por sus participantes. De hecho, el chef con Estrella Michelín, Juan Aceituno de Dama Juana Restaurante se coronó como ganador en la edición de 2016.

Premios

En este concurso de cocina se otorgarán tres premios:

  • Primer Premio está dotado con 1.000 euros y un lote de AOVE de Jaén
  • Segundo Premio está dotado con 500 euros y el mismo lote de AOVE
  • Tercer Premio obtendrá 200 euros y el lote de AOVE

 

Además, el resto de participantes también obtendrán un lote de AOVE y un diploma de participación.

Relacionado Futuroliva 2024, innovación y formación en el sector oleícola Grupo Interóleo renueva su compromiso con Futuroliva Baeza acoge Futuroliva 2024, la gran feria bienal del olivar Futuroliva 2024 ocupa casi el 100% de su espacio expositivo a un mes de su celebración Futuroliva 2024: 80% del espacio reservado a menos de dos meses de su inicio FuturoChef, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ en Futuroliva 2024 XIII edición de la Feria del Olivar de Baeza - Futuroliva 2024

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana