web statistics
Agronomía

La Cátedra Olive Health promueve la excelencia académica y la investigación en la sanidad del olivar

Destinados a los Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster defendidos en las titulaciones oficiales impartidas en as universidades españolas y portuguesas
Sanidad vegetal premio inuo oleo050224
El plazo de presentación se cerrará el 20 de febrero./Foto: Pixabay

La Cátedra Olive Health (Sanidad del Olivar), impulsada por la compañía UPL Iberia y la Universidad de Córdoba, tiene como objetivo la transferencia de conocimiento en el sector olivarero, siendo un referente en España y Portugal. Surgió para abordar desafíos cruciales relacionados con las enfermedades, plagas y otros factores que afectan la producción y calidad del olivar.

La intensificación del cultivo y la escasez de productos fitosanitarios convencionales han llevado a la búsqueda de alternativas biológicas, destacando entre los retos de la sanidad del olivar. Además de la investigación, la Cátedra promueve la excelencia académica con la creación de premios que reconocen trabajos de calidad en el ámbito de la sanidad del olivar.

Convocatoria del I Premio "Sanidad del Olivar"

La Cátedra UPL Olive Health de la Universidad de Córdoba convoca el I Premio "Sanidad del Olivar" para reconocer trabajos académicos que impulsen el sector. Se aceptan Trabajos Fin de Grado y Máster relacionados con enfermedades, plagas y otros factores que afecten la producción olivarera.

Los premios, de 1500 y 2000 euros respectivamente, buscan incentivar la investigación en este campo. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de febrero de 2024.

Para más detalles sobre la convocatoria y cómo participar, se puede consultar la publicación en BOUCO.

Relacionado Manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana