Agronomía

Manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar

En el mismo participan la Universidad de Córdoba (UCO), Citoliva y Coag Jaén
Nutrisan uco oleo 140323
Nutrisan es un proyecto que repercutirá directamente en una reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin mermar la producción./Foto. 123rf

El Grupo Operativo Nutrisan, en el que participan la Universidad de Córdoba (UCO)Citoliva y COAG Jaén, se centra en la interacción que existe entre el estado nutritivo del olivo y la tolerancia a plagas y a enfermedades. La investigadora de la Universidad de Córdoba (UCO), Inma Martos, ha presentado en Jimena (Jaén), los avances del GO.

Nutrisan es un proyecto que repercutirá directamente en una reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin mermar la producción. Además, de mejorar la calidad del aceite y reduciendo de manera significativa los costes de producción.

Resultados

Los resultados generales que se prevén obtener desde el inicio del proyecto son: una reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción; un aumento de la calidad del aceite, debido a un control del abonado nitrogenado y a la eficiencia del control de plagas y enfermedades; una reducción significativa de los costes de producción, consecuencia de los puntos anteriores y una disminución clara del impacto ambiental de la olivicultura, al reducir el uso de agroquímicos innecesarios para el normal desarrollo del cultivo y al empleo de técnicas alternativas efectivas.

También se prevén obtener otros resultados más específicos como la reducción de la población de la mosca del olivo emergente del suelo en primavera, lo que significa menos ataque en otoño, al emplear un método innovador basado en las aplicaciones de suelo de la cepa EAMa 01/58-Su de M. brunneum.

Relacionado Proyecto Diverfarming: las ventajas ambientales y económicas de la diversificación de cultivos SOIL O-LIVE: primer diagnóstico riguroso de la situación ambiental de los suelos de olivares a gran escala Las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos en los olivares

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana