web statistics
Mercado

La importancia de incorporar las competencias ecológicas en la formación agroalimentaria

Los conocimientos y las habilidades que permitan avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles
CIHEAM  Zaragoza formacion oleo010224
Los participantes conocerán de primera mano el ejemplo del CIHEAM Zaragoza, un referente en formación internacional especializada en el sector agroalimentario./Foto: CIHEAM

Expertos procedentes de 14 países se reunirán el 1 y 2 de febrero en el CIHEAM Zaragoza para abordar la incorporación de las competencias verdes en los programas de formación agroalimentaria. Será en el marco de un seminario organizado por la sede española del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM, por sus siglas en francés) y la Unión por el Mediterráneo con el objetivo de promover la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en la región mediterránea

Competencias verdes

En el encuentro se darán cita, principalmente, expertos provenientes de instituciones científicas y académicas de países mediterráneos. Asimismo, el seminario incluirá la participación de representantes de administraciones públicas, ONG o del mundo empresarial, entre otros ámbitos. De instituciones españolas, acudirán representantes de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Politécnica de Valencia. Otros países miembros del CIHEAM como Argelia, Líbano, Marruecos o Túnez, entre otros, también estarán representados en este foro. 

Los participantes conocerán de primera mano la integración de competencias ecológicas en las actividades formativas del CIHEAM Zaragoza, un referente en formación internacional especializada en el sector agroalimentario. La institución, que organiza diferentes másteres, seminarios, encuentros y cursos avanzados para profesionales, ha desempeñado un papel clave desde hace más de cinco décadas en la formación de futuros líderes en el sector agroalimentario mediterráneo. 

“Es prioritario incorporar las competencias ecológicas en los programas de formación agroalimentaria. Creemos que es la manera de fortalecer el capital humano para afrontar los retos del sector en el siglo XXI”, ha expresado Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza.

Además de ejemplos de sus programas de formación, el CIHEAM Zaragoza presentará durante el seminario su experiencia en la aplicación de competencias verdes en actividades de innovación agroalimentaria en el marco de dos proyectos europeos: PREMIERE (2023-2027) y MedAID (2017-2021). 

Entre los ponentes se encuentran representantes de la Cámara de Comercio de Zaragoza, que abordarán las competencias ecológicas que demanda actualmente el mercado laboral.

El seminario cuenta con la colaboración de la Fundación Europea de Formación, la asistencia técnica de la consultora Paeradigms y el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia.

Relacionado Mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en el olivar, nueva propuesta formativa de CIHEAM Zaragoza y el COI Nueva oferta formativa en materia agroalimentaria del CIHEAM Zaragoza En marcha el proyecto "OLIB" en Líbano para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del olivar

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana