Agronomía

Mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en el olivar, nueva propuesta formativa de CIHEAM Zaragoza y el COI

El objetivo es ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo
Curso cehiam coi riego oleo 230323
El curso se impartirá entre el 18 y 23 de septiembre en la modalidad híbrida./Foto. 123rf

El cambio climático está afectando negativamente al suministro de agua para el riego agrícola, lo que genera desafíos para los países mediterráneos. Las nuevas plantaciones de olivos intensivos y superintensivos requieren más agua, lo que podría exacerbar la escasez de agua en los países olivareros tradicionales. Para mitigar estos desafíos, los países olivareros han adoptado nuevas políticas y decisiones sobre la gestión del agua que tendrán un impacto significativo en el futuro de nuestras comunidades y nuestro sector. Estas políticas ejercerán una gran presión sobre el riego , ya que el agua se convierte en un bien cada vez más escaso. Esto puede tener un impacto en los países olivareros tradicionales donde los recursos hídricos están disminuyendo.

En este contexto, el Consejo Oleícola Internacional (COI), en colaboración con CIHEAM Zaragoza, organiza el curso “Uso eficiente del agua en el olivar en un contexto de cambio climático” para ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo,  región y las perspectivas futuras bajo el cambio climático. Más concretamente, este curso permitirá comprender mejor el equilibrio suelo-agua, sus componentes y el continuo suelo-planta-atmósfera, así como la respuesta ecofisiológica del olivo a la disponibilidad de agua y al clima.

El programa también pretende actualizar los conocimientos y la capacidad de valorar críticamente las nuevas tecnologías, para monitorear el estado del agua, ampliar la capacidad de los participantes para identificar los puntos principales para el uso eficiente del agua y adoptar soluciones adecuadas para apoyar la toma de decisiones informadas, brindando información sobre los pros y los contras del uso de agua de baja calidad como alternativa o integrando Fuentes de agua para riego de olivos.

El curso se impartirá entre el 18 y 23 de septiembre en la modalidad híbrida. La parte docente presencial se desarrollará en la sede del CIHEAM Zaragoza. La apertura de solicitud a esta formación mixta puede realizarse a partir del 15 de abril.


Relacionado Nueva oferta formativa del Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana