web statistics
AOVES

Olis Bargalló sufre el robo de unos 10.000 litros de aceite de oliva en sus instalaciones de Castellví de Rosanes

La empresa, que calcula unas pérdidas de más de 70.000 euros, alerta a distribuidores y clientes de la salida al mercado del producto sustraído
Robo almacen Olis Bargalló oleo310124
Los hechos sucedieron la noche del domingo al lunes 29 de enero./Foto: Olis Bargalló

Olis Bargalló, empresa distribuidora de aceite de oliva ubicada en el Polígono Industrial de Castellví de Rosanes (Barcelona), ha sufrido uno de los robos más importantes de la zona en los últimos tiempos. El pasado lunes de madrugada, supuestamente, los delincuentes lograron entrar en sus instalaciones y robaron alrededor de 10.000 litros de aceite de oliva, además de la caja fuerte. Las pérdidas, según ha calculado Francesc Bargalló, CEO de la empresa, ascienden a más de 70.000 euros. 

Noche de autos

Los hechos sucedieron la noche del domingo al lunes 29 de enero. Los delincuentes lograron anular todos los sistemas de alarma y seguridad y accedieron supuestamente con un camión al recinto, donde lograron cargar varios palets de cajas de garrafas de aceite de oliva virgen extra de 5 y de 2 litros, aceite de oliva suave de 5 y de 2 litros, aceite gustoso de 5 litros, así como de botellas de 500 ml de AOVE arbequina y aceite de oliva virgen extra, en formato marasca (botella de vidrio verde). Asimismo, también accedieron a las oficinas, ubicadas en la planta superior del almacén, y se llevaron la caja fuerte. 

Francesc Bargalló, ya ha denunciado los hechos antes los Mossos d’Esquadra, sin embargo, también quiere alertar públicamente a sus clientes y distribuidores de la posible puesta a la venta de este producto sustraído. “Seguramente, los ladrones utilicen otras vías para colocar el producto en el mercado, ya sea en mercadillos, o vendiéndolo a restaurantes y bares fuera de lo que suele ser nuestro mercado habitual”, subraya Bargalló. El CEO de la empresa, además, pide la colaboración de todos para localizar este producto, y ayudar así a detener a los delincuentes

De hecho, es la segunda vez en menos de un año que Olis Bargalló sufre un robo en sus instalaciones. El primero fue en abril de 2023, pero en aquella ocasión únicamente fueron pérdidas económicas, ya que los delincuentes no se llevaron ningún producto del almacén. “Esta vez, lo tenían todo muy planificado. Evidentemente -confesa Francesc Bargalló- son especialistas y sabían a lo que venían, dado el gran volumen de cajas de aceite que se han llevado, y sin que nadie se diera cuenta, ni se accionara la alarma”.

Relacionado Robo de AOVE en la provincia de Córdoba

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana