web statistics
Agronomía

Aprobada la aplicación del glisofato hasta 2033

Renovando la aprobación del glifosato en la Unión Europea por un periodo de 10 años
Glisofato asaja uso oleo
Hasta el 15 de diciembre de 2033./Foto: Asaja Jaén

El miércoles 29 de noviembre la Comisión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución en el Diario Oficial Europeo, renovando la aprobación del glifosato en la Unión Europea por un periodo de 10 años (hasta el 15 de diciembre de 2033). No se aprecian muchos cambios en comparación con el texto que se votó en el Comité de Apelación, cómo se informa desde Asaja.

Los principales aspectos destacar en este Reglamento de Ejecución se refieren:  a la desecación, como uso previo a la cosecha, se considerará contraria al artículo 55 y no se autorizará. Su uso tiene que ser mínimo e incluso prohibido en zonas sensibles como parques públicos, jardines, terrenos deportivos y recreativos, zonas escolares y de juego, proximidades de centros sanitarios.

Además, se destaca que los Estados miembros prestarán especial atención a los coformulantes; a la evaluación de la exposición de los consumidores a los cultivos sucesivos; al riesgo para los pequeños mamíferos herbívoros;  a la exposición por contacto a través de la deriva de la pulverización, y al impacto indirecto en la biodiversidad a través de interacciones tróficas.

Dado que no existen orientaciones a nivel de la UE, dependerá de cada Estado miembro como se realizan los usos no profesionales; el control adicional de los parentales y metabolitos en las aguas superficiales; las dosis máximas no deben superar las siguientes (a menos que la evaluación de riesgos demuestre que no hay efectos inaceptables para los pequeños herbívoros), recomendándose  los 1,44 kg/hectárea/año para usos agrícolas;  1,8 kg/hectárea/año para el control de especies invasoras, y los 3,6 kg/hectárea/año para usos no agrícolas.

Relacionado Luxemburgo autoriza de nuevo el uso de productos fitosanitarios que contienen glifosato Glifosato: resultados de la evaluación de riesgos El sector productor español respalda la decisión del Gobierno de votar a favor de la reautorización de glifosato ¿Es el fin del herbicida glifosato en Europa?

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana