web statistics
Portada

El liderazgo femenino transforma la innovación agroalimentaria en el Mediterráneo

Analiza estrategias para potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo de modelos agroalimentarios sostenibles
Simposio Internacional Mujer Innovacion Agroalimentaria Mediterranea ciheam oleo120625
El simposio concluirá el jueves 12 de junio con una visita técnica a un proyecto local que ejemplifica cómo el liderazgo femenino genera impacto social y económico en las comunidades rurales./Foto: CIHEAM Zaragoza

El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM Zaragoza) y la Unión por el Mediterráneo (UfM), en colaboración con la AECID y la Secretaría General del CIHEAM, han inaugurado el Simposio Internacional “Empoderamiento de las mujeres a través de la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo”.

Este evento, que se celebra del 10 al 12 de junio, analiza estrategias para potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo de modelos agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos en el arco mediterráneo.

Mujeres rurales: motor de transformación y sostenibilidad

“La mujer no solo trabaja el campo, también lo transforma y fija población”, afirmó la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, durante la apertura del simposio. Destacó, además, la capacidad de las mujeres jóvenes para liderar nuevos modelos productivos, más sostenibles y cooperativos.

Desde el CIHEAM Zaragoza, su director, Raúl Compés, subrayó el impacto positivo del emprendimiento femenino: “refuerza el liderazgo comunitario, impulsa la independencia financiera y fomenta la inversión en salud, educación y resiliencia”.

Frida Krifca, presidenta del Consejo de Administración del CIHEAM, fue tajante: “Sin mujeres no hay innovación inclusiva ni seguridad alimentaria”.

Retos estructurales y alianzas estratégicas

El simposio enfatiza la necesidad de integrar la perspectiva de género en todas las políticas de transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, respaldadas por presupuestos sensibles al género. Así lo expresó Stephen Borg, secretario general adjunto de la UfM, quien subrayó el papel de las mujeres en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Luisa M. García, subdirectora de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia de la AECID, presentó la estrategia del programa Masar al’an / masar ahora, centrada en innovación, juventud y biodiversidad como ejes de empoderamiento femenino.

Agenda técnica y enfoque multilateral

Durante tres jornadas, representantes de organismos como FAO, OCDE, CESE, PRIMA, ICARDA, IWMI o GWP-Med, junto con actores del mundo académico, empresarial y de la sociedad civil, abordarán:

  • Ecosistemas de innovación liderados por mujeres rurales
  • Barreras estructurales y soluciones transformadoras
  • Capacitación técnica y necesidades económicas para el emprendimiento
  • Modelos de éxito en España y el arco mediterráneo
  • Redes y cooperación internacional como palanca de cambio


Conclusión con caso práctico en Aragón

El simposio concluirá el jueves 12 de junio con una visita técnica a un proyecto local que ejemplifica cómo el liderazgo femenino genera impacto social y económico en las comunidades rurales, fortaleciendo el vínculo entre territorio, innovación y desarrollo.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana