web statistics
Agronomía

Uruguay publica el censo nacional de olivos correspondientes a 2023

El censo destaca que en el año 2022 se obtuvieron 12.932 toneladas de aceituna
Olivos Florida uruguay censo oleo160124
La superficie de montes con fines productivos alcanzó las 5.927 hectáreas distribuidas en 161 explotaciones./Foto: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), acaba de publicar el censo nacional de olivos en 2023. El ministerio destaca que la superficie dedicada al cultivo de los olivos en este país es de 7.044 hectáreas, distribuidas en 208 explotaciones. 

A pesar de la situación de sequía que atravesó el país durante la campaña 2022/2023, con zonas que fueron más afectadas que otras, el volumen de cosecha obtenido se aproximó al récord de producción de la campaña 2018/2019 en la que se cosecharon algo más de 20.000 toneladas, y se superó en casi 425 toneladas la cosecha 2021.

En cuanto a la producción, el censo destaca que en el año 2022 se obtuvieron 12.932 toneladas de aceituna, se procesaron 12.928.038  kilos para la obtención de aceite, los cuales dieron como resultado unas 1.544 toneladas de aceite con un rendimiento promedio de 11,9 % en base fresca. La producción destinada a mesa fue de 3.526 kilos. 

El principal destino de la producción fue la elaboración de aceite, para la que se destinaron 17.125.735 de kilos de aceituna, mientras que 13.000 kilos (menos del 1% del total)  tuvieron como destino la elaboración de aceitunas de mesa.

La superficie de montes con fines productivos alcanzó las 5.927 hectáreas distribuidas en 161 explotaciones, y la intención de plantación es de algo más de 2,3 mil plantas lo cual, considerando la densidad de plantas promedio del país (291 plantas/ha), implica unas 8 hectáreas nuevas en tanto que el arranque  representa 28 hectáreas.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana