web statistics
Agronomía

Uruguay publica el censo nacional de olivos correspondientes a 2023

El censo destaca que en el año 2022 se obtuvieron 12.932 toneladas de aceituna
Olivos Florida uruguay censo oleo160124
La superficie de montes con fines productivos alcanzó las 5.927 hectáreas distribuidas en 161 explotaciones./Foto: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, a través de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), acaba de publicar el censo nacional de olivos en 2023. El ministerio destaca que la superficie dedicada al cultivo de los olivos en este país es de 7.044 hectáreas, distribuidas en 208 explotaciones. 

A pesar de la situación de sequía que atravesó el país durante la campaña 2022/2023, con zonas que fueron más afectadas que otras, el volumen de cosecha obtenido se aproximó al récord de producción de la campaña 2018/2019 en la que se cosecharon algo más de 20.000 toneladas, y se superó en casi 425 toneladas la cosecha 2021.

En cuanto a la producción, el censo destaca que en el año 2022 se obtuvieron 12.932 toneladas de aceituna, se procesaron 12.928.038  kilos para la obtención de aceite, los cuales dieron como resultado unas 1.544 toneladas de aceite con un rendimiento promedio de 11,9 % en base fresca. La producción destinada a mesa fue de 3.526 kilos. 

El principal destino de la producción fue la elaboración de aceite, para la que se destinaron 17.125.735 de kilos de aceituna, mientras que 13.000 kilos (menos del 1% del total)  tuvieron como destino la elaboración de aceitunas de mesa.

La superficie de montes con fines productivos alcanzó las 5.927 hectáreas distribuidas en 161 explotaciones, y la intención de plantación es de algo más de 2,3 mil plantas lo cual, considerando la densidad de plantas promedio del país (291 plantas/ha), implica unas 8 hectáreas nuevas en tanto que el arranque  representa 28 hectáreas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana