web statistics
Agronomía

Proyecto de regadío en el olivar granadino

Los ayuntamientos de Jayena y Fornes
Olivar granada regadio Jayena  Fornes oleo100124
Este proyecto se plantea como para servir de motor para la actividad olivarera del territorio y la implementación de técnicas más sostenibles./Foto: 123rf

Cooperativas Agroalimentarias de Granada (FAECA), Olijayena S. Coop. And., y los ayuntamientos de Jayena y Fornes, mantienen la primera reunión para la puesta en marcha de un importante proyecto de regadío de olivar de las localidades de Jayena y Fornes.

La promotora de esta iniciativa, ha sido la cooperativa Olijayena, que ha informado de su intención de promover conjuntamente con las demás instituciones reunidas un proyecto de puesta en regadío del olivar y almendros ubicados en los términos municipales de Jayena y Fornes, para ello ha encargado a FAECA un estudio de disponibilidad de agua para riego y vialidad para la construcción de una infraestructura que de abastecimiento a agricultores y agricultoras de olivar y almendro en el ámbito territorial indicado.

Desarrollo rural y despoblación

Durante el encuentro se ha destacado la importancia social del proyecto para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, sirviendo de motor para la actividad olivarera del territorio y la implementación de técnicas más sostenibles.

El aprovechamiento de recursos a través del uso de aguas regeneradas, permitirá crear una red eficiente de regadío que dé continuidad a los olivares de las localidades y garantice a agricultores y agricultoras la cosecha de aceituna y almendra, muy amenazada por los continuados ciclos de sequía.

La conservación del olivar tradicional de la zona, caracterizado por su pendiente y la difícil mecanización, es clave en estos municipios granadinos, siendo inviable su transformación en olivar intensivo o superintensivo.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana