web statistics
AOVES Premium

La participación en el Premio Internacional EXPOLIVA 2023/2024 aumenta un 95% con respecto a la edición anterior

Ha recibido un total de 137 muestras
Fundacion olivar premios expoliva24 oleo080124
Como novedad, este año la Fundación del Olivar pone a disposición del Jurado el software INTRAPANEL para la gestión de las valoraciones de las muestras presentadas al concurso./Foto: Fundación del Olivar

La Fundación del Olivar ha comunicado el gran éxito que ha obtenido el Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2023/2024, anunciando que ha recibido un total de 137 muestras. Este volumen refleja un aumento de muestras del 95% en comparación con la edición 2022 de los Premios Terra Oleum y mantiene una consistencia similar a la exitosa edición del año pasado de los Premios Expoliva, a pesar de la reducida producción de la campaña actual.

Prestigio internacional

En esta edición se consolida el carácter internacional del premio, ya que se han recibido AOVES de diversos países productores de renombre, incluyendo España, Italia, Francia, Argentina, Uruguay y Brasil. Este amplio espectro de participación internacional subraya la importancia mundial del Premio Expoliva y destaca su posición como uno de los certámenes más relevantes en el ámbito de los concursos internacionales.

Este premio, el más antiguo y con mayor trayectoria a nivel mundial en su categoría, se distingue por su exigencia y rigurosidad. La recogida de muestras se lleva a cabo bajo la supervisión de un notario, asegurando la transparencia y autenticidad del proceso. Además, en el destino, se utiliza una doble clave avalada nuevamente por notario para garantizar la integridad y confidencialidad de los resultados.

Como novedad, este año la Fundación del Olivar pone a disposición del Jurado el software INTRAPANEL para la gestión de las valoraciones de las muestras presentadas al concurso.

INTRAPANEL desarrollado por la Fundación del Olivar es un avance importante en la industria del aceite de oliva. Este sistema de administración y control de paneles de cata de aceites de oliva vírgenes es una herramienta valiosa para mejorar la calidad y consistencia de las evaluaciones sensoriales de aceites de oliva. El hecho de que esta aplicación esté siendo utilizada tanto por las grandes empresas del sector, laboratorios y que el Consejo Oleícola Internacional la haya seleccionado para utilizarla en todos los paneles de cata del mundo, destaca su relevancia y utilidad en la industria.

Relacionado Jaén, la gran triunfadora en la XXI edición del Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana