web statistics
Salud

Las bondades el AOVE en los "Desayunos saludables" organizados por UPA y la Diputación de Jaén

Este año ha llegado a más de un millar de escolares de Educación Primaria de Jaén, Madrid y Segovia
Desayuno  saludable UPA Jaén Colegio Virgen Capilla aceite oliva oleo151223
Alumnado de 1º a 6º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Capilla de la ciudad de Jaén./Foto. Diputación de Jaén

Más de trescientos escolares de 1º a 6º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Capilla de la ciudad de Jaén han disfrutado de un desayuno saludable organizado por la Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA Jaén) con la colaboración de la Diputación de Jaén. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha participado en la última cita de la campaña promocional denominada “AOVE de Jaén: motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que en esta ocasión se ha celebrado también en Madrid y Segovia. “Actividades organizadas este año donde han participado más de 1.000 alumnos de Primaria para que puedan conocer cuáles son las bondades del aceite de oliva, desde el punto de vista de la salud o medioambiental, para que sepan que es un producto básico de la Dieta Mediterránea y que no puede faltar en ninguna cocina que se precie”, ha señalado Reyes.

En esta actividad, a la que también han asistido el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano; los escolares del Colegio Virgen de la Capilla, al igual que hicieron el mes pasado los alumnos de los colegios Lorenzo Luzuriaga de Madrid, y Fray Juan de la Cruz, de Segovia, han preparado su propio desayuno a base de aceite de oliva virgen extra, cacao y pan. Además, se les ha entregado una mochila con guías didácticas sobre el aceite y cuadernos de recetas. 

Esta campaña promocional impulsada por UPA Jaén con la colaboración de la Diputación pretende dar a conocer los beneficios saludables del consumo del aceite de oliva virgen extra mediante la celebración de desayunos con AOVE y la celebración de foros con expertos en gastronomía y alumnado de escuelas de hostelería. Este año ha llegado a más de un millar de escolares de Educación Primaria de Jaén, Madrid y Segovia. Además, en la ciudad castellanoleonesa también se celebró el pasado mes de noviembre un foro y cata de aceites en el Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI, donde medio centenar de alumnos y profesores del módulo de Cocina y Hostelería conocieron las cualidades del aceite de oliva virgen extra de Jaén y aprendieron a diferenciar las calidades.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana