web statistics
Plagas/Enfermedades

Portugal actualiza las zonas demarcadas por Xylella fastidiosa

En las tres zonas demarcadas de la Región Centro: Castelo Novo; Covilhã y Fundão se detectaron nuevos positivos de la bacteria en nuevas localizaciones y sobre nuevos hospedantes
Xylella fastidiosa portugal raif andalucia oleo171123
Actualización de la información referente a cuatro zonas demarcadas afectadas por la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa./Foto: 123rf

El pasado mes de octubre la Direcção-Geral de Alimentação e Veterinária, (DGAV) de Portugal actualizó la información referente a cuatro zonas demarcadas afectadas por la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa, tres de ellas situadas en la Región Centro del país y una en la Región de Lisboa y del Valle del Tajo.

En las tres zonas demarcadas de la Región Centro: Castelo Novo; Covilhã y Fundão se detectaron nuevos positivos de la bacteria en nuevas localizaciones y sobre nuevos hospedantes, lo que dio lugar a una actualización de las áreas afectadas.

En la zona demarcada de Palmela ubicada en la Región de Lisboa y del Valle del Tajo, las autoridades lusas han reducido la zona tampón de 2,5 Km a 1 Km de radio. Esta decisión está basada en el hecho de que desde que se detectó la bacteria el 25 de noviembre de 2022, en una muestra de Alcornoque Quercus suber en la parroquia de Poceirão y Marateca, no se ha vuelto a detectar la presencia de Xylella fastidiosa en las muestras recogidas, tanto de vegetales hospedantes como de insectos vectores, en las prospecciones realizadas por los servicios oficiales y analizadas por los laboratorios competentes.

Las autoridades lusas se basan en estos hechos para justificar la reducción de la zona tampón y para concluir con un alto grado de confianza que, la presencia inicial de la bacteria no dio lugar a su posterior dispersión.

Relacionado Portugal registra 15 brotes de Xylella fastidiosa en diferentes zonas del país La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana