web statistics
Mercado

Nuevo Reglamento sobre indicaciones geográficas de la UE

La nueva normativa unifica toda la regulación existente hasta ahora sobre las diferentes menciones de calidad
Figuras calidad nuevao norma oleo271023
En las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) se incorpora la figura de las Agrupaciones de Productores./Foto: MAPA

La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo para revisar y reforzar el sistema de indicaciones geográficas (IG) para el vino, las bebidas espirituosas y los productos agrícolas. El nuevo Reglamento aumentará la aceptación de las IG en toda la Unión y proporcionará un mayor nivel de protección, especialmente en línea. Esto ayudará a desarrollar aún más la alta calidad y los estándares alimentarios de la UE y garantizará que nuestro patrimonio cultural, gastronómico y local se preserve y se certifique como auténtico dentro de la UE y en todo el mundo.

Principales mejoras

Los cambios que incluye el nuevo reglamento amplía el ámbito de aplicación del anterior y reúne en una única norma la regulación de las distintas figuras de calidad existentes. Unifica también los procedimientos administrativos y la protección jurídica de las tres formas de calidad de las indicaciones geográficas: productos agroalimentarios, vinos y bebidas espirituosas. Además, en el ámbito digital, por primera vez se extiende la protección no solo al mercado online, sino también a los nombres de dominio de Internet, algo esencial para garantizar la reputación de las indicaciones geográficas.

Por primera vez también el reglamento introduce la posibilidad de hacer referencia en los pliegos de condiciones de las indicaciones geográficas a la sostenibilidad de los productos acogidos. Así, las agrupaciones de productores podrán acordar introducir requisitos basados en la aplicación de prácticas más sostenibles tanto de carácter medioambiental, como social, económico, o de bienestar animal.

Igualmente, el nuevo reglamento ofrece garantías para el empleo de ingredientes amparados por una denominación de calidad en la elaboración de productos transformados o envasados. El objetivo es evitar posibles abusos en la utilización de nombres de una indicación geográfica si se usan ingredientes en cantidad que no resulte suficiente para conferir sus características al producto final. Además, por primera vez, un alimento procesado pueda incorporar en el etiquetado de su envase la mención de una indicación geográfica, así como en su material publicitario.

En las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) se incorpora la figura de las Agrupaciones de Productores y se asimilan procedimientos administrativos y el sistema de control oficial.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana