web statistics
Mercado

Europa prevé una leve recuperación de la producción de aceite de oliva en la próxima campaña

Se espera una nueva revisión a la baja de la anterior estimación de consumo de la UE debido principalmente a su reducción
PrevisionUE produccion aov oleo171023
Es probable que la producción de aceite de oliva de la UE en 2023/2024 se vea afectada por fenómenos meteorológicos negativos que se produjeron durante el ciclo de cultivo./Foto: Pixabay

Como unas existencias iniciales bajas de aceite de oliva, la disponibilidad de la UE podría ser la más baja de los últimos años (-33% por debajo de la media quinquenal). En este contexto, se espera que los precios del aceite de oliva se mantengan en niveles elevados en la próxima campaña 2023/2024, según la edición de otoño de 2023 del Informe de Perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas de la UE donde se presentan las últimas tendencias y perspectivas de los mercados agrícolas.

Debido a una menor producción de aceite de oliva de la UE en 2022/2023 (casi un -40% interanual), y las expectativas de una cosecha inferior a la media en 2023/2024, los precios al productor están alcanzando máximos históricos en todas las categorías y países de la UE. 

Dado el retraso en la transmisión de estos aumentos a lo largo de la cadena del aceite de oliva (por ejemplo, debido a la duración de los de los acuerdos contractuales), es probable que esta evolución repercuta negativamente en el consumo y las exportaciones de la UE en los próximos meses. Ya se han observado algunos descensos. Entre abril-junio 2023, las exportaciones mensuales de la UE disminuyeron en torno al 40% en comparación con los mismos meses de 2022, lo que se traduce en un descenso global en octubre-junio de alrededor del 23% y octubre-junio de alrededor del 23%. Esta tendencia lleva a un descenso en 2022/2023 de las exportaciones de la UE que podría rondar las 600.000 toneladas (220.000 menos que en 2021/2022). Al mismo tiempo, las importaciones importaciones de la UE podrían ser ligeramente inferiores a las estimadas antes verano (160.000 tn). Se espera una nueva revisión a la baja (en torno a 15.000 tn) de la anterior estimación de consumo de la UE debido principalmente a la reducción de lo previsto en países distintos de España, Italia, Portugal y Grecia (-15% interanual).

Recuperación limitada de la producción de aceite de oliva en 2023/2024

Es probable que la producción de aceite de oliva de la UE en 2023/2024 se vea afectada por fenómenos meteorológicos negativos que se produjeron durante el ciclo de cultivo. En particular, España, Portugal y Grecia sufrieron una primavera extremadamente seca y calurosa, mientras que Italia se benefició de las lluvias. Los episodios de lluvia poco antes y durante el verano no mejoraron la situación en España y Portugal, ya que fueron seguidos de nuevas olas de calor. En cambio, es probable que este patrón meteorológico de la mosca del olivo y las plagas. En consecuencia, se espera que España y Portugal no alcanzarán su pleno potencial de producción, aunque es probable que su recuperación sea en torno al 20% en comparación con el año pasado. Grecia se encontrará en la temporada baja del ciclo de rodamiento alternativo, con un descenso previsto de la producción de en torno al 20%. Sólo la producción de Italia podría crecer, ya que, contrariamente a Grecia, debería estar en año de cosecha. En conjunto, la producción de aceite de oliva de la UE estará en torno a 1,5 millones de toneladas (+9% interanual).

Relacionado Europa pierde un 39% de la producción de aceite de oliva en la última campaña

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana