web statistics
Mercado

Más de la mitad de los españoles aboga por mantener su nivel de consumo actual en la recta final de 2023

Se busca la seguridad: mejora la valoración del momento para contratar planes y fondos de pensiones, pero hay reticencias para gastos que implican largo plazo
Tendencias consumidor kantar tercertrimestre23 oleo111023
Actitud ante el consumo./Foto: Kantar

La población española parece ser consciente de la actual situación económica global, con todos sus retos y lo que estos implican de cara al consumo. De ahí que más de la mitad de los españoles consideren que lo más inteligente es mantener sus niveles de consumo actuales, aunque para el 38% de la población la percepción es algo más conservadora, según la reciente edición del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el tercer trimestre de 2023.

Tras la tendencia positiva vista en el último año, en el tercer trimestre de 2023 el índice de Confianza del Consumidor evoluciona negativamente. Aun así, no se percibe un clima de crisis, quizá por la experiencia de la última década, y los consumidores españoles parecen vivir la situación sin especial dramatismo, optando por una actitud paciente y precavida. 

Destaca la opinión sobre el empleo, pues el 89% de los españoles cree que su puesto de trabajo no corre riesgo, mientras que un 39% opina que el desempleo aumentará en los próximos seis meses. Se mantiene la mayoría, casi 6 de cada 10, que dicen que el desempleo se mantendrá estable o disminuirá.

Esto, trasladado a las finanzas personales, se traduce en un 70% de personas que confía en que sus ingresos personales se mantengan o mejoren, frente a sólo un 7% que piensa que bajarán y un 20% que manifiesta dudas al respecto. 

Ante esta incertidumbre por lo que pueda pasar, la valoración del momento para hacer grandes gastos, créditos o hipotecas, vivienda, coches, etc., continúa siendo negativa. Llamativamente, solo evoluciona positivamente la valoración del momento de compra de productos financieros como planes o fondos de pensiones. Y únicamente se mantienen en números positivos las actividades de formación y los productos de droguería, seguidos por los de belleza, estos últimos históricamente percibidos como productos de autogratificación en momentos difíciles. 

Relacionado La sostenibilidad pierde relevancia en favor del precio y los valores nutricionales, en las rutinas de compra Comportamiento conservador del consumidor español ante 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana