web statistics
Mercado

La aceituna aloreña sufrirá un descenso de producción de un 70% en la próxima campaña

Primeras estimaciones con un fruto de mayor tamaño y de una excelente calidad
PaisajeolivosAlora oleo120923
Olivares de Alora (Málaga)./Foto: DOP Aloreña de Málaga

Menos producción de aceituna aloreña que el año pasado, pero de gran tamaño y calidad. El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, confirma que la falta de lluvia va a marcar una campaña en la que se estima un importante descenso productivo de un 70%. Una recolección que se prevé muy corta y que, dependiendo de las zonas, producirá un 30% o un 50%. "No son las mejores noticias para un sector tan importante, específico y autóctono de Málaga. Un sector del que viven 4.000 familias vinculadas directamente a su producción y que, este año, por la falta de lluvias, volverá a ver mermados muy seriamente sus ingresos", explica Francisco Moscoso. Eso sí, las altas temperaturas han tenido un efecto positivo, y es que han servido para frenar la picadura de la mosca y, por consiguiente, permitir que el fruto sea de mayor tamaño y de una excelente calidad.

Pero si la situación, en general, es preocupante, en el olivar de secano es mucho peor. "Nos encontramos con un estado alarmante de la aceituna en secano, donde prácticamente se ha perdido un 70% de la producción. Venimos arrastrando una sequía extrema, con excesiva escasez de lluvias, acentuada este año por las olas de calor y elevadas temperaturas. Y a pesar de las últimas lluvias registradas el pasado fin de semana, que cayeron muy bien, el verdeo será inviable en muchas zonas de la aloreña, especialmente en la comarca del Guadalhorce, donde se producirá un 30% con respecto al año pasado, mientras que en la Sierra de las Nieves la producción subirá hasta el 50%”, concreta el secretario general de UPA Málaga.

Una de las características que hace única a la aceituna aloreña, además de producirse sólo en Málaga, es su recolección, conocida como "ordeño", que es totalmente manual. "Las cuadrillas de trabajadores recogen la aceituna a mano y la depositan en unos canastos cubiertos de tela, en cubetas o en los macacos, para evitar golpes que dañen o estropeen el fruto. Además, es imposible su mecanización debido a la orografía de los olivos. Por eso los costes de producción de esta variedad de aceituna son superiores a los de otros tipos”, recuerda Francisco Moscoso.

Esto hace que desde UPA Málaga se exija una “diferenciación clara en los precios”. "Se trata de una variedad con unas características y unas condiciones de recolección únicas. Su gran calidad hace que sea muy valorada y apreciada por los consumidores, que cada año están aumentando, y la ha llevado a ser la primera aceituna de mesa en España en obtener el reconocimiento europeo de Denominación de Origen Protegida".

Relacionado La aceituna aloreña arranca su campaña con un descenso de la producción del 40% La DOP Aloreña de Málaga comienza la campaña 2022/2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana