web statistics
Plagas/Enfermedades

Herramientas para la Gestión Integrada de Plagas

Esta plataforma incluye alrededor de 1.300 ejemplos de prácticas, técnicas y tecnologías basados en ocho principios de GIP
Gestion integral plagas EU raiff oleo280723
Esta base de datos va acompañada de un estudio que evalúa su eficacia y las perspectivas de una mayor adopción./Foto: 123rf

La Dirección General de Agricultura y desarrollo Rural de la Comisión Europea publicó el pasado mes de febrero, una base de datos que presenta una descripción general de los métodos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) actualmente disponibles, que anteponen todas las herramientas disponibles a la utilización de los productos fitosanitarios, reduciendo al mínimo posible su utilización. Esta base de datos va acompañada de un estudio que evalúa su eficacia y las perspectivas de una mayor adopción. Todo ello elaborado con el enfoque de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar ingresos viables a los agricultores por su producción ante el control de las plagas que afectan a los cultivos y plantas, minimizando los riesgos para las personas y el medio ambiente.

Dicha base de datos, se presenta en una plataforma de modelado de datos de economía de recursos que incluye alrededor de 1.300 ejemplos de prácticas, técnicas y tecnologías basados en ocho principios de GIP establecidos a nivel internacional y de la UE y 273 “directrices específicas para cultivos” desarrolladas por las autoridades nacionales y los organismos públicos de los Estados miembros para implementar los requisitos de GIP en virtud de la Directiva sobre el uso sostenible de plaguicidas.

Esta herramienta pretende inspirar a las autoridades nacionales, asesores agrícolas, etc., para desarrollar e implementar enfoques de GIP después de adaptarlos a las condiciones agrícolas y agroclimáticas locales/regionales, actualizándose periódicamente con ejemplos adicionales.

La presente caja de herramientas representa un esfuerzo de este tipo para promover y apoyar el uso de GIP por parte de los agricultores, como lo requiere la Política Agrícola Común, pero también más allá de esta, de forma voluntaria.

Relacionado Gestión Integrada de Plagas (GIP) Presentación del proyecto IPMWORKS al Parlamento Europeo para debatir el uso de fitosanitarios

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana