Agronomía

Presentación del proyecto IPMWORKS al Parlamento Europeo para debatir el uso de fitosanitarios

Expertos en agronomía y agricultores prestan testimonio en Bruselas sobre su experiencia en la aplicación de estrategias rentables de Gestión Integrada de Plagas (GIP)
IPMWORKS AudienciaParlamentoEuropeo Bruselas oleo260523
La audiencia se produce en un momento crucial en el que la Eurocámara está debatiendo una propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de fitosanitarios./Foto: CIHEAM Zaragoza

El Parlamento Europeo ha celebrado este martes una audiencia pública sobre el trabajo realizado en el marco de IPMWORKS, donde representantes del proyecto han explicado los resultados de las estrategias de Gestión Integrada de Plagas (GIP) en más de 25 centros de demostración y fincas de toda Europa.

Expertos en agronomía y agricultores de IPMWORKS han presentado a los eurodiputados su experiencia en la aplicación de prácticas de GIP y su eficacia en la reducción del uso de fitosanitarios en Europa.

El proyecto europeo IPMWORKS trabaja en el marco de la Estrategia «De la Granja a la Mesa», una iniciativa clave del Pacto Verde Europeo que busca reducir a la mitad el uso e impacto de productos fitosanitarios. El proyecto está desarrollando soluciones prácticas para ayudar a los agricultores a reducir la utilización de productos químicos y promover, mediante el intercambio de experiencias y el aprendizaje entre iguales, el uso de estrategias alternativas para controlar plagas y enfermedades en las plantas.

La audiencia dedicada a IPMWORKS se ha producido en un momento crucial en el que la Eurocámara está debatiendo la reforma de la Directiva de Uso Sostenible con una propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios (2021/2115), que incluye la GIP como una pieza fundamental de su implementación.

El trabajo del CIHEAM Zaragoza en IPMWORKS

Parte de la tarea del CIHEAM Zaragoza en IPMWORKS consiste en informar a los legisladores acerca de las soluciones innovadoras y demostradas que el proyecto genera, contribuyendo así al debate político de la UE sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios. Además, el CIHEAM Zaragoza lidera la tarea de formación en IPMWORKS y realiza actividades de comunicación y divulgación.

El pasado mes de febrero el CIHEAM Zaragoza fue responsable de organizar una exposición en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre IPMWORKS que recibió la visita 60 eurodiputados y del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski.

Relacionado Gestión Integrada de Plagas (GIP)

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana