web statistics
Agronomía

Presentación del proyecto IPMWORKS al Parlamento Europeo para debatir el uso de fitosanitarios

Expertos en agronomía y agricultores prestan testimonio en Bruselas sobre su experiencia en la aplicación de estrategias rentables de Gestión Integrada de Plagas (GIP)
IPMWORKS AudienciaParlamentoEuropeo Bruselas oleo260523
La audiencia se produce en un momento crucial en el que la Eurocámara está debatiendo una propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de fitosanitarios./Foto: CIHEAM Zaragoza

El Parlamento Europeo ha celebrado este martes una audiencia pública sobre el trabajo realizado en el marco de IPMWORKS, donde representantes del proyecto han explicado los resultados de las estrategias de Gestión Integrada de Plagas (GIP) en más de 25 centros de demostración y fincas de toda Europa.

Expertos en agronomía y agricultores de IPMWORKS han presentado a los eurodiputados su experiencia en la aplicación de prácticas de GIP y su eficacia en la reducción del uso de fitosanitarios en Europa.

El proyecto europeo IPMWORKS trabaja en el marco de la Estrategia «De la Granja a la Mesa», una iniciativa clave del Pacto Verde Europeo que busca reducir a la mitad el uso e impacto de productos fitosanitarios. El proyecto está desarrollando soluciones prácticas para ayudar a los agricultores a reducir la utilización de productos químicos y promover, mediante el intercambio de experiencias y el aprendizaje entre iguales, el uso de estrategias alternativas para controlar plagas y enfermedades en las plantas.

La audiencia dedicada a IPMWORKS se ha producido en un momento crucial en el que la Eurocámara está debatiendo la reforma de la Directiva de Uso Sostenible con una propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios (2021/2115), que incluye la GIP como una pieza fundamental de su implementación.

El trabajo del CIHEAM Zaragoza en IPMWORKS

Parte de la tarea del CIHEAM Zaragoza en IPMWORKS consiste en informar a los legisladores acerca de las soluciones innovadoras y demostradas que el proyecto genera, contribuyendo así al debate político de la UE sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios. Además, el CIHEAM Zaragoza lidera la tarea de formación en IPMWORKS y realiza actividades de comunicación y divulgación.

El pasado mes de febrero el CIHEAM Zaragoza fue responsable de organizar una exposición en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre IPMWORKS que recibió la visita 60 eurodiputados y del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski.

Relacionado Gestión Integrada de Plagas (GIP)

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana